México: Productores mexicanos logran ventas por más de US$186 millones en feria agroalimentaria más importante de EE.UU

México
México: Productores mexicanos logran ventas por más de US$186 millones en feria agroalimentaria más importante de EE.UU

Con base en un reporte de la Coordinación General de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones, participaron productores y representantes de 126 agroempresas de 20 estados, con productos como tomate, aguacate, chile, cítricos, plátano, cebolla y guayaba, entre otros. Esperan en 2012 alcanzar ventas agroalimentarias a Estados Unidos por más de 18 mil millones de dólares; en 2010 esta cifra fue de 14 mil 338 mdd.

Productores y agroempresarios mexicanos concretaron ventas inmediatas, y con contratos de  mediano y largo plazo, por más de 186 millones de dólares durante su participación en el evento más importante del sector en Estados Unidos, la feria Fresh Summit PMA 2012, realizada a finales de octubre en Anaheim, California, Estados Unidos.

De acuerdo con un reporte de la Coordinación General de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones, de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) apoyó en esta edición la participación de 126 empresas mexicanas mediante el pabellón MexBest.

Estas agroempresas ofertaron: aguacate; guayaba;  toronja; limón de las variedades mexicano, persa y persa sin semilla; pimiento morrón; chiles; plátanos  dominico, morado y macho; hoja de plátano; tomate cherry, cluster, bola y verde; cebolla; cebollita; chayote; cilantro; calabacita; coliflor y zanahoria, entre otros productos.

Productores y representantes de agroempresas de entidades como Aguascalientes, Chiapas, Coahuila, Colima, Distrito Federal, Durango, Guanajuato, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas tuvieron la oportunidad de participar en la feria y acudir también a un seminario de actualización organizado por ASERCA, donde reconocidos especialistas abordaron temas sobre el impacto de la inocuidad alimentaria, las certificaciones internacionales de calidad e inocuidad y la Ley de Inocuidad en EU.

Las exportaciones mexicanas al vecino país del norte han tenido un crecimiento importante en los últimos años. En 2010, éstas ascendieron a 14 mil 338 millones de dólares y en 2011 alcanzaron los 17 mil 441 millones de dólares; se espera que en 2012 esta cifra supere los 18 mil millones de dólares.

Un factor clave para continuar con esta expansión en el mercado estadounidense ha sido la calidad, sanidad e inocuidad de los productos mexicanos, señala el informe del organismo de ASERCA.

La feria Fresh Summit PMA 2012 contó con la presencia de más de 800 expositores de 70 países y con una afluencia de visitantes superior a las 18 mil personas.

En el marco de este evento tuvieron lugar conferencias en las que se abordaron temas de vanguardia en materia de comercialización y tendencias en el sector hortofrutícola, al tiempo que se llevaron a cabo encuentros de negocios con compradores internacionales potenciales, principalmente de Estados Unidos, Canadá, Japón, la Unión Europea y Centroamérica.

Los visitantes, en su mayoría, fueron exportadores, importadores, empacadores, procesadores, transportistas, mayoristas, detallistas, operadores del servicio alimentario, representantes de cadenas de supermercados y de los mercados masivos más influyentes del mundo.

La calidad en la producción agroalimentaria, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, las negociaciones internacionales fitosanitarias, la promoción comercial, entre otros factores, han sido imperantes para el desarrollo e impulso de las exportaciones de frutas, verduras y hortalizas hacia Estados Unidos.

Nuestro país es el principal proveedor de frutas y hortalizas al mercado estadounidense, con dos mil 550 millones de dólares en frutas frescas o congeladas y cuatro mil 300 millones de dólares en verduras y hortalizas.

Fuente: Sagarpa

Suscríbete a nuestro Newsletter