Chile: Buscan facilitar las exportaciones de productores locales

Eventos y ferias - F Frutas - F
Chile: Buscan facilitar las exportaciones de productores locales
Representantes del sector frutícola se reunirán este miércoles para conocer el potencial exportador que tienen los productos de la región

Con la presencia de más de 60 productores exportadores de fruta fresca de la región y más de 10 recibidores de países como Estados Unidos, Corea, China, Japón, Inglaterra, Holanda, Brasil y Taiwán, este miércoles 10 de octubre la Sociedad Agrícola del Norte A.G. y ProChile, realizarán el “IV Seminario y Rueda Internacional de Negocios de Fruta Fresca en la Región de Coquimbo”.

La actividad se enmarca dentro de la ejecución del Proyecto Empresarial de Promoción de Exportadores y el Proyecto de Capacitación para el Fortalecimiento de la Pyme Agrícola de la Región de Coquimbo, coejecutado con INIA y financiado por el Gobierno Regional.

“Con esto buscamos incentivar a los empresarios a que tengan estas instancias de capacitación. Agradecemos la buena recepción a la propuesta de los mercados con los que podríamos estar trabajando, que son justamente los que hoy día ofrecen un potencial importante de desarrollo para los empresarios regionales”, dijo Paola Vásquez, directora regional de ProChile.

La autoridad explicó que han desarrollado el contacto con los agregados comerciales de la institución, con el fin de “facilitar la invitación a importadores de relevancia para el logro de los objetivos de este proyecto, enfocados principalmente en mercados de Norteamérica y Asia, por el potencial de crecimiento que ofrecen para la fruta chilena”.

A su vez, el presidente de la Sociedad Agrícola del Norte, José Moreno, explica las motivaciones de la institución para desarrollar estas iniciativas.

“Queremos transparentar el mercado de exportación frutícola, acercando la demanda de compradores a los productores de nuestra región. Nuestros agricultores luchan en medio del desierto por producir, por lo tanto, conociendo la fuerza y capacidad de trabajo que ellos poseen, estoy seguro de que pueden llegar con nuestra fruta de calidad a cualquier lugar del mundo”.

La actividad contará con expositores de primer nivel, tanto a nivel nacional como latinoamericano: Cristián Carvajal, jefe de Marketing de Asoex; Claudio Martínez, director regional del SII; Mario Godoy Bassi, director de Aduana Coquimbo; Rodrigo Trucco, gerente general del Puerto de Coquimbo, entre otros.

Fuente: Diario El Día

Suscríbete a nuestro Newsletter