Chile: Se abre agenda de FRUITTRADE para que productores de fruta se reúnan con los principales recibidores internacionales
Bajo la consigna “El que pestañea pierde: Las claves del negocio hortofrutícola para no perder el tranco y liderar la actividad”, la Federación Nacional de Productores de Frutas (FEDEFRUTA) alista lo que será la Rueda Internacional de Negocios de Fruta Fresca y Hortalizas de exportación (FRUITTRADE) y la XXV Convención Nacional de Productores Hortofrutícolas, eventos que se realizarán de manera simultánea el próximo 8 y 9 de octubre en el recinto de convenciones Centro Parque (comuna de Las Condes), un espacio que gracias sus características permitirá además sumar en esta oportunidad a los viveros frutales, a la industria auxiliar y al sector apícola, oferentes de servicios de polinización.
RUEDA DE NEGOCIOS
Alto ha sido el interés de los recibidores internacionales por estar presente en FRUITTRADE 2012. A la fecha, existen más de 70 inscritos, superando así la cantidad de poderes compradores que asistieron a la rueda del año pasado. En esta versión, los importadores provienen de los mercados más incidentes hoy para la fruta fresca y hortaliza chilena de exportación. China, Corea del Sur, Taiwán, India, Alemania, Estados Unidos, Holanda, México, Italia, Francia, Nueva Zelanda, Panamá, Argentina, Perú, Irán, Canadá, Brasil, Senegal, Rusia y Colombia, entre otros, forman parte de los países que se darán cita en esta verdadera plataforma comercial del mundo hortofrutícola, la más importante del Hemisferio Sur.
Cristián Allendes, presidente de FEDEFRUTA calificó la llegada a Chile de estos recibidores internacionales como “una enorme oportunidad para nuestros productores nacionales” y a la vez expresó “para única para aquellos que quieren iniciarse en el mercado de la exportación contactando, conociendo y desarrollar negocios de forma personal con los principales importadores de frutas y hortalizas a nivel global. Y quienes ya aprovecharon esta plataforma comercial es la oportunidad de volver a consolidar lazos y estrechar relaciones, acercamientos tremendamente valorados en el actual mundo de los negocios”, aseguró.
Para acordar el día y hora de las reuniones, la agenda será abierta este viernes 7 de septiembre y a través de la cual el productor podrá conocer detalles de su contraparte, tales como, empresa, procedencia (país), cargo, disponibilidad de horarios y nombre de la persona con quien se sentará para emprender un futuro negocio.
Es importante destacar además que para esta versión, FRUITTRADE dispondrá de un espacio especial para los agregados agrícolas, iniciativa cuyo objetivo es poder brindarles a los asistentes la posibilidad de consultar directamente a quienes en representación del Estado de Chile se encuentran presentes en los principales destinos de la industria alimentaria acerca de su visión fitosanitaria y los requisitos de ingresoa cada país.
En paralelo también tendrá lugar la Iª Rueda de Negocios de Viveros Frutales, la que potenciar la producción de plantas frutales de calidad para el mercado nacional y ser una plataforma exportadora para el mundo. Asimismo, el Comité de Hortalizas de Chile (Hortach) organizará la IIª Rueda Internacional para Hortalizas procesadas y Semi Procesada, que ya cuenta con 20 poderes compradores confirmados y que quieren explorar nuevos negocios con los productores hortaliceros chilenos.
La organización de FRUITTRADE dispondrá traducción simultánea para todos aquellos productores que así lo requieran.
CONVENCIÓN NACIONAL
Con un panel de mercado, donde expondrán los compradores invitados a FRUITTRADE se dará el vamos a la XXV Convención Nacional de Productores de Frutas y Hortalizas, una tradicional actividad desarrollada por FEDEFRUTA y que integra bajo un gran seminario de índole técnico-comercial a buena parte a las principales especies que producen el país o Chile es un actor relevante, tales como, uva de mesa, cerezos, arándanos, pomáceas, paltas, cítricos, carozos y kiwis. Además, se integran este año los frutos secos a través de la Asociación de Productores y Exportadores de Nueces de Chile – Chilenut, la que abordará las claves técnicas y comerciales para frutos de nuez. Igual tarea realizaran los Comité existentes para cada una de las especies mencionadas.
La actividad contendrá también el encuentro Apicultor, donde en un salón destinado exclusivamente a este sector, expertos naciones y extranjeros se referirán a los principales aspectos técnicos y de impacto que genera la actividad a nivel social y como oferente de servicios para la fruticultura. Asimismo, tendrá lugar el II Seminario Internacional para Productores de Hortalizas, actividad que también considera la participación de los compradores que asistan a FRUITTRADE, y que hablarán sobre las oportunidades que existen en cada uno de los mercados de destino.
En la oportunidad, se analizarán las nuevas variedades frutícolas para el mercado nacional e internacional, a través del uso del mejoramiento genético y herramientas biotecnológicas, actividad que organiza el Consorcio Biofrutales S.A.
Para el acto inaugural se espera la participación del Ministro de Agricultura, Luis Mayol, el Ministro de Economía, Pablo Longueira, el Presidente de FEDEFRUTA, Cristián Allendes, entre otros personeros del ámbito público y privado.
En su última versión, Convención Nacional de FEDEFRUTA una asistencia de público que superó las 2.000 personas.
EXPOFRUTA
Serán estas mismas autoridades quienes inaugurarán la Expofruta, una feria temática que se instalará al costado de FRUITTRADE y que dispondrá para los asistentes una completa y actualizada muestra de la maquinaria frutícola, un motor fundamental para la obtención de buenos rendimientos y calidades y que vienen a responder a la necesaria mecanización de los procesos a través de exhibición de productos, insumos y servicios.
A la fecha, más de 60 empresas han confirmado su participación y según destacó Cristián Allendes, presidente de FEDEFRUTA, se trata “de un área superior a los 1.000 mt2, donde los principales fabricantes de equipos agrícolas presentarán sus últimos avances tecnológicos enfocados en hacer más eficientes los proceso de producción, sanidad vegetal y cosecha”.
Lo anterior, será complementado con una sala destinada a innovación tecnológica y mecanización, donde expertos compartirán las últimas tendencias y avances sobre dichas materias.
Para conocer más detalles visite el sitio: www.fruittrade.cl
Fuente: Fedefruta