Perú: Reducción de sembríos y competencia de China afectan exportación de páprika

Mercado y economia - F Noticias - F
Perú: Reducción de sembríos y competencia de China afectan exportación de páprika

Los envíos de páprika disminuirían en 15 por ciento durante el presente año, con respecto al año anterior, debido a la reducción de los sembríos y el surgimiento de la competencia de los exportadores chinos, informó la Asociación de Exportadores (Adex).

El presidente del Comité de Capsicum de Adex, Jorge Chepote, refirió que durante el primer semestre del año se exportaron 3,000 toneladas menos que en el mismo período del año anterior, lo cual permite suponer que habrá una reducción de los envíos hacia finales del 2012.

“Durante el primer semestre se deben haber exportado 15,000 toneladas, que es 15 o 18 por ciento menos a lo que normalmente exportamos en ese período. Esperamos recuperarnos al segundo semestre pero con un menor registro que el año anterior”, declaró a la agencia Andina.

Refirió que en la campaña del 2011 se exportaron alrededor de 40,000 toneladas de páprika, con un valor de 120 millones de dólares.

Explicó que la disminución de los envíos de páprika obedece a la menor producción, generada por factores fitosanitarios que propiciaron el menor cultivo de ese producto.

También se originó por el ingreso de capsicum de buena calidad y bajos precios de China a los mercados de Estados Unidos y Europa, y por la menor demanda propiciada por la crisis económica internacional.

Chepote mencionó que el mismo retroceso se registra en las exportaciones de pimientos piquillo y morrones, aunque estos últimos no fueron afectados por la disminución de los cultivos.

Sin embargo, comentó que el retroceso en la demanda de pimientos piquillo y morrones es menos perjudicial para los exportadores porque estos productos son envasados en frascos de vidrio y los excedentes pueden ser almacenados hasta venderse.

De todos los capsicum, la mayor demanda se concentra en los pimientos morrones envasados en frascos de vidrio, seguidos por los pimientos piquillo y la páprika.

Fuente: Andina

Suscríbete a nuestro Newsletter