Chile: Envíos de vinos logran récord por US$ 840 mills. en seis meses

Mercado y economia - F Noticias - F
Chile: Envíos de vinos logran récord por US$ 840 mills. en seis meses

Durante el primer semestre de este año, las exportaciones de vinos alcanzaron un récord por US$ 840,2 millones, registrando un alza de 10,2% respecto de igual período de 2011.

De acuerdo con un informe elaborado por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), este monto estuvo impulsado por el crecimiento de 16,9% en volumen que registraron los envíos. Éstos totalizaron 344,1 millones de litros, logrando la segunda mayor cifra desde que se tenga registro.

El ministro de Agricultura, Luis Mayol, comentó que este desempeño se debe al importante aumento que registraron los envíos de vino a granel. "Esto pasa por una mayor demanda de países como Estado Unidos, lo que llevó a que se exportaran US$ 63,3 millones más que en el período anterior", dijo.

Agregó que pese a que las exportaciones de vinos embotellados empezaron a repuntar tras un inicio de año flojo -subiendo 2,9% en el primer semestre y alcanzando los US$ 624,6 millones-, "la industria aún está lejos de lo proyectado para este año según el Plan Estratégico 2020, por lo que en el segundo semestre se requerirá un esfuerzo adicional".

El precio promedio del litro de vino (tomando en cuenta granel y embotellado), en tanto, anotó una caída de 5,8%, ubicándose en US$ 2,44. Esto, principalmente por la baja del precio del vino embotellado que, según explican en la industria, se debe a una sobreproducción de un 20% respecto del año pasado.

El ministro Mayol explicó que a lo anterior se suma la crisis financiera que afecta a algunos países europeos que son consumidores de vino chileno.

Sobre los destinos de los embarques, Japón experimentó un gran aumento este semestre. Los envíos a este país se elevaron un 43% en volumen y en valor. Lo anterior implicó que esta nación asiática fuera el tercer mercado receptor de las exportaciones de vinos de Chile, desplazando a Holanda y Brasil.

Desde la industria explicaron que actualmente todas las viñas están mirando a Asia porque los precios promedio son bastante mejores, sobre todo, considerando que la crisis que está ocurriendo en Europa impacta los valores en los distintos países de destino del Viejo Continente.

Fuente: El Mercurio

Suscríbete a nuestro Newsletter