Chile: Caída en envíos a Argentina se agudiza: bajan 18% en abril

Mercado y economia - F Noticias - F
Chile: Caída en envíos a Argentina se agudiza: bajan 18% en abril

Situación ha aumentado la preocupación a nivel privado y público.

Las trabas al comercio exterior que ha impuesto Argentina han impactado con fuerza las exportaciones chilenas a la nación trasandina y la caída se agudizó en abril pasado. Según los últimos datos de Aduana, los envíos disminuyeron 16% en marzo, respecto del mismo mes de 2011.

En abril pasado el retroceso fue mayor: un 18%.

Hugo Baierlein, gerente de comercio exterior de Sofofa, señala que la baja incluso podría llegar a 25% en mayo, debido a los problemas que enfrentan los importadores argentinos (con la nueva declaración jurada de ingreso) para internar los productos chilenos cuyo destino final es la nación vecina.

"El riesgo que corremos es que los importadores argentinos dejen derechamente de comprarle a las empresas chilenas y opten por abastecerse en el mercado interno", señala.

Postura con la que coincide el presidente de Asexma, Roberto Fantuzzi, quien señala que la entidad solicitará una reunión con el canciller, Alfredo Moreno, para determinar qué acciones se pueden seguir.

"No podemos tener una actitud pasiva. Hay que tomar medidas", advierte.

Bairlein señala que en la industria incluso están programando una próxima visita a Argentina para reunirse con gremios importadores y poder realizar un catastro sobre los problemas que enfrentan para ingresar los productos chilenos.

La visita se realizará a fines de la próxima semana o inicios de la subsiguiente, dependiendo de reuniones que se están agendando.

También la Sofofa solicitará una reunión con el canciller, ya que en febrero pasado se acordó con la autoridad coordinar un encuentro para mayo o junio.

El director subrogante de Direcon, Rodrigo Contreras, comparte la preocupación y señala que es posible que las autoridades también realicen un viaje a la nación trasandina.

Señala que las exportaciones que se han visto más afectadas son las de productos de cerdo, conservas y salmón.

En este aspecto pone las luces de alerta la Sofofa.

"Los principales envíos son manufacturas por lo que tales exportaciones no se pueden derivar con facilidad", advierte Bairlein.

Fuente: El Mercurio

Suscríbete a nuestro Newsletter