Chile: Arándanos presentes en Fruit Logistica 2012
Alrededor de 70 representantes de empresas y productores chilenos participaron de la última versión de la feria internacional Fruit Logistica, que tuvo lugar entre el 8 y 10 de febrero en Berlín.
La feria contó con 2.537 expositores y más de 56.000 visitantes de 139 países, quienes tuvieron la oportunidad de ver una completa gama de productos y servicios relacionados al mercado de la fruta en el mundo. Así mismo, el Comité de Arándanos de Chile, marcó presencia en el pabellón chileno destacando el mercado de los arándanos nacionales como un sector organizado y con un alto potencial productivo.
“Nuestro principal objetivo es que vean que estamos organizados como industria, que tenemos potencial productivo y que estamos trabajando para desarrollar este negocio en el mundo a través de una mejor calidad y condición de nuestra fruta, inocuidad de los alimentos que comercializamos; la generación de información relevante y la implementación de actividades promocionales que incentiven el consumo de nuestros arándanos en el mundo”, comentó Andrés Armstrong, gerente del Comité de Arándanos de Chile. “Así, nuestra expectativa de participar en Fruit Logistica, es aportar al posicionamiento de los arándanos de Chile en Europa, en un pabellón de Chile renovado y con la nueva marca Fruits from Chile y Blueberries from Chile”, puntualizó.
“Fruit Logistica es uno de los eventos más importantes para el sector exportador chileno porque aquí están reunidos los actores más importantes de la industria frutícola haciendo negocios. Creemos que éste era el mejor lugar para lanzar nuestra nueva estrategia de promoción al mundo y por eso trabajamos en un pabellón que incorpora en su diseño la nueva marca Fruits from Chile, que usará tanto el sector fresco, como el deshidratado” comentó Ronald Bown, Presidente de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile, AG. (ASOEX).
Por lo anterior, y aprovechando que el 80% de los visitantes no provenía de Alemania, es que ésta fue la oportunidad ideal para lanzar oficialmente la marca Blueberries from Chile, nombre con que se comercializarán los arándanos nacionales en el mercado extranjero.
Ampliando mercados de negocios
La participación en ferias internacionales, da la oportunidad a sus asistentes, de establecer diversos contactos comerciales, por lo cual era fundamental para el Comité estar presentes en Fruit Logistica. “El mercado europeo tiene mucha proyección que debe explorarse, hay mercados que recién comienzan a desarrollarse en el consumo del arándano y existen otros por abordar, lo que nos da mucho optimismo hacia adelante. Es tremendamente importante estar establecido en el corazón de Europa con una oficina comercial poderosa que nos permite estar al tanto de este potencial”, afirmó Felipe Juillerat, presidente del Comité de Arándanos de Chile.
“Muchas empresas vienen de Asia y Medio Oriente. Empresas que saben del potencial de consumo de arándanos y que están buscando un proveedor. En el caso de Europa, en general son empresas que ya tienen relaciones con proveedores y que buscan información sobre la industria en Chile, sus expectativas de crecimiento futuro y también conocer que actividades de promoción se estamos realizando”, aseguró Armstrong.
Por lo mismo, las expectativas sobre lo que el mercado europeo puede ofrecer a las exportaciones nacionales de arándanos, corresponden, según Andrés Armstrong, es a crecer. “En Europa nuestro principal mercado es el Reino Unido, que ha aumentado sistemáticamente, pero también hay nuevos mercados que se están abriendo y un reflejo de eso es el mayor crecimiento que hemos tenido la temporada anterior y ésta de los despachos a Holanda. Lo que va a Holanda se distribuye posteriormente a otros mercados europeos, como Alemania, Francia, Italia, el mismo Reino Unido, los países escandinavos, Rusia. A la fecha llevamos un crecimiento total de los despachos con respecto del año pasado del orden del 5% mientras que a Europa se ha aumentado en un 50%. Creo que es parte del esfuerzo que las empresas y el propio comité ha realizado por diversificar sus exportaciones”, finalizó.
Fuente: Comité de Arándanos