Chile: Ministros Mayol y Golborne sostienen reunión para coordinar acciones frente a la sequía
El ministro Golborne recibió a su par de Agricultura en dependencias del MOP, en donde sostuvieron una extensa reunión en la que acordaron encuentros semanales para realizar un seguimiento exhaustivo a la situación de escasez hídrica y tomar eventuales medidas extraordinarias en caso de que la situación de sequía lo amerite.
El ministro Luis Mayol informó que se ha declarado zona de emergencia agrícola por déficit hídrico en 90 comunas, “lo que permite disponer de recursos para ir con ayuda inmediata a los pequeños agricultores más afectados. Y además le brinda a la Comisión Nacional de Riego (CNR) mayores recursos para hacer mejoras como revestimientos de canales, perfeccionamientos de sistemas de riego y profundizaciones de norias y pozos, las que se están trabajando en conjunto con la Dirección General de Aguas del MOP y que ayudarán a sobrellevar esta difícil situación de sequía que afecta a nuestro país”.
Asimismo, la autoridad del agro enfatizó que se esta comisión es un encargo expreso del Presidente de la República, Sebastián Piñera, para solucionar el problema hídrico en el mediano y largo plazo.
Por su parte, el ministro de Obras Pública, Laurence Golborne, coincidió con su par del agro y señaló que el Presidente Sebastián Piñera instruyó durante el 2010, cuando se formó la comisión que enfrenta la sequía, “abordar este tema de una manera profesional, seria y con una visión de mediano y largo plazo. Así se tomaron medidas importantes durante el 2011 que permiten hoy día tener situaciones en materia de suministro de agua potable adecuadas, como es el caso del valle central, en donde, tanto en la Quinta Región como en la Región Metropolitana, se compraron derechos de agua, la cual se bombeó hacia los acuíferos, para así asegurar el suministro de agua potable urbano y del agua potable rural. Ahora, estamos trabajando en esa misma forma en la coordinación del año 2012, con las medidas específicas”.
Según las autoridades, dentro de las medidas que se contempla implementar a mediano y corto plazo está la construcción de microembalses, la infiltración de napas subterráneas para acumulación de agua y el bombardeo de nubes.
Fuente: Minagri