Chile: Con cierre de compuertas se inició la intervención del río Aconcagua

Noticias - F Sostenibilidad - F
Chile: Con cierre de compuertas se inició la intervención del río Aconcagua

A mediodía del sábado, la Dirección General de Aguas (DGA) asumió el control del recurso hídrico del río Aconcagua, dando cumplimiento al decreto del Ministerio de Obras Públicas que resolvió intervenir la segunda sección del curso fluvial, entre San Felipe y el sector del túnel La Calavera.

La medida tiene por objeto regular el adecuado abastecimiento en tiempos de escasez hídrica, y asegurar aportes de agua a las plantaciones y cultivos de la tercera sección: la provincia de Quillota y a las comunas de Limache y Olmué.

La medida fue dispuesta luego que los regantes de la segunda sección no dieron cumplimiento a un compromiso voluntario de autorregulación asumido en noviembre.

Mediante el empleo de cadenas y candados, personal de la DGA cerró las 24 bocatomas y canales existentes a lo largo de 50 km, cortando en un 100% la captación de agua por 36 horas en las comunas de San Felipe, Panquehue, Catemu y Llay Llay, para permitir su libre escurrimiento hacia la tercera y cuarta sección.

En algunas bocatomas se debió instalar planchas de madera y sacos de arena, al comprobarse que no existían compuertas o estaban muy deterioradas, infringiendo el artículo 38 del Código de Aguas que obliga a mantenerlas operativas.

Nicolás Ureta, director regional de Aguas, dijo que el 30% de las compuertas estaban inhabilitadas o presentaban daños, por lo que se abrieron expedientes de fiscalización y se enviaron los antecedentes a los tribunales, para que sancionen con multas a los infractores y fijen plazos de restauración.

Más de 75 personas fueron desplazadas por la Dirección General de Aguas al río Aconcagua para cumplir con el cierre de los canales y la apertura de las vías de descarga, a través de la cuales se devolvieron las aguas al curso fluvial. Se dejó personal de punto fijo en las 24 compuertas de la zona, para evitar que los regantes intenten abrirlas.

Ureta inspeccionó el cierre de compuertas junto a Francisco Riestra, jefe nacional de fiscalización de la Dirección General de Aguas, y al ingeniero Pedro Sariego, secretario regional ministerial de Obras Públicas.

Explicó que como consecuencia de la intervención por parte de la DGA, que se podría extender hasta mayo, las compuertas de la segunda sección se cerrarán totalmente desde el mediodía de los sábados hasta la medianoche de los domingos. Desde los lunes hasta la mañana de los sábados habrá una regulación proporcional, de acuerdo a los derechos de los regantes y a la disponibilidad del río.

Además, se confeccionará una tabla de operación y un modelo de implementación. "Como estamos en situación de escasez hídrica, los canales no van a recibir el 100% de agua, sino una fracción proporcional a sus derechos", agregó Ureta.

Fuente: El Mercurio

Suscríbete a nuestro Newsletter