Acuerdo fronterizo entre México y EE.UU impulsará el comercio hortofrutícola

Destacados Widget
Acuerdo fronterizo entre México y EE.UU impulsará el comercio hortofrutícola

Se dio fin a una larga disputa comercial

La Produce Marketing Association (PMA) ha aplaudido la decisión del gobierno mexicano de eliminar los aranceles que habían sido impuestos como represalias a una serie de productos estadounidenses.

Las uvas y cerezas son sólo algunos de los productos que podrán ingresar a México sin arancel, mientras que los camiones mexicanos podrán cruzar a EE.UU mientras cumplan los requisitos del país vecino.

En conversación con www.portalfruticola.com Kathy Means, vicepresidenta de relaciones gubernamentales y asuntos públicos de PMA, señaló que aún habrán algunos desafíos para el reingreso de los productores estadounidenses al mercado mexicano, pero que sin duda el acuerdo es positivo para la industria.

“Ciertamente llevó más tiempo del que nos hubiera gustado. Tomó varias negociaciones y discusiones hasta llegar a esta positiva solución”, dijo.

Cabe señalar que la disputa comercial entre ambas naciones se arrastraba desde hace varios años. En 2009, se restringió el ingreso de camiones aztecas a EE.UU a lo que México respondió con la imposición de aranceles a diversos productos estadounidenses.

“Los transportistas estadounidenses de los productos afectados volverán a entrar en los mercados, los cuales han encontrado otros proveedores durante el conflicto. Recuperar esos mercados puede tomar tiempo dependiendo si los compradores mexicanos optan por quedarse con los nuevos proveedores o volver con los estadounidenses, o incluso con ambos”.

Desde la perspectiva mexicana, durante la disputa los camiones no podían cruzar la frontera por lo que los productos debían ser descargados y puestos  camiones estadounidenses.

Si bien este problema logístico provocó demoras a los productores mexicanos y costos adicionales, Means no cree que los costos de nuevos camiones sean significantes.

“El impacto será mínimo. Lo único que está cambiando es que no estás descargando un camión para poner los productos en otro, pero si podría haber un ahorro mínimo”, comentó.

Means hace hincapié en que PMA siempre ha apoyado los esfuerzos para eliminar las barreras comerciales, comentario que se hace eco del sentir del CEO de PMA Bryan Silbermann.

Entre los productos afectados por los aranceles se encontraban las cebollas, la lechuga, el maíz dulce, las almendras, así como los pistachos, las naranjas, pomelos, uvas, manzanas, peras y duraznos junto con las frutillas, las papas y el maní.

Noticia relacionada: México pone fin a los aranceles sobre productos de EE.UU

www.portalfruticola.com

Suscríbete a nuestro Newsletter