Chile: Mayor demanda hace necesario ampliar capacidad del puerto de Coquimbo
Son 5 mil millones de dólares de inversión que se esperan para los próximos 4 años en el sector minero de la región y ello requiere comenzar la preparación para ver de qué manera se transportará este material.
En una visita al puerto de Coquimbo, el subsecretario de esta cartera Pablo Wagner habló la necesidad de lograr una expansión en esta materia. “En esta región hay dos puertos trabajando y pueden haber dos más. La terminal de Coquimbo es muy posible que crezca de 600 mil toneladas actuales a 4 millones al 2015 y el 70% de ese movimiento va a estar dado por la minería”, precisa.
Actualmente, desde el recinto coquimbano están saliendo minerales de Teck Carmen de Andacollo, Enami, mineras de la Tercera Región. Por esta razón, el subsecretario recalcó que se deben establecer ciertos desafíos para seguir mejorando esta capacidad. Una de ellas es concretar a la brevedad la concesión del mismo.
Pero la más importante a su juicio es lograr la interconectividad de los puertos. “Esto debe hacerse entre recintos de la región, entre regiones, por ejemplo con el caso de Atacama y entre países, porque de Pachón existe el compromiso de poder transportar por acá”, precisó.
Fuente: Diario El Día