Chile: Estudian endurecer las multas por robo de agua

Noticias - F Sostenibilidad - F
Chile: Estudian endurecer las multas por robo de agua

El ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne, se reunió con el Fiscal Nacional, Sabas Chahuán, para solicitar al Ministerio Público mayor colaboración en la investigación de los casos de extracciones ilegales de agua, consideradas delitos, problema que también afecta a la Provincia de Ñuble.

Actualmente, cuando las fiscalizaciones arrojan actos que constituyen delitos, la DGA envía los antecedentes al Ministerio Público; sin embargo, existen casos en que las investigaciones se dilatan y los infractores no son debidamente sancionados.

A nivel local, esta moción fue bien recibida por el gremio agrícola, donde puntualizaron que un endurecimiento de las penas por este tipo de robos podría tener resultados positivos.

“Creo que todos los robos deben ser penalizados y en el caso del agua también debe ser así”, comentó el presidente de la Asociación de Agricultores de Ñuble, Fernando Serrano.

Actualmente el MOP trabaja en un proyecto de ley que aumenta las sanciones para quienes realizan extracciones ilegales de agua. Con la actual legislación, una persona es multada con un máximo de 20 UTM ($ 755 mil aproximadamente); sin embargo, la modificación legal propone que ese mismo infractor llegue a pagar una multa de 500 UTM ($ 18 millones).

Junto a estas modificaciones, el proyecto de ley busca conceder más atribuciones a la Dirección General de Aguas para exigir a los titulares que ostentan los derechos de aprovechamiento de este recurso la entrega de información relacionada con las extracciones, transferencias o transmisiones del bien hídrico.

“En estos casos tienen gran importancia las juntas de vigilancia de los respectivos cauces y en los ríos donde no los hay, es bueno que los robos se penalicen”, expresó Serrano.

Fuente: Diario La Discusión

Suscríbete a nuestro Newsletter