Chile: CNR y regantes de Cautín impulsan inversión conjunta de $90 millones

Cultivo - F Noticias - F
Chile: CNR y regantes de Cautín impulsan inversión conjunta de $90 millones

El Ministerio de Agricultura, a través de la Comisión Nacional de Riego (CNR), concretó un importante apoyo a ocho agricultores de Padre Las Casas, al entregar bonificaciones por 68 millones de pesos aproximadamente, provenientes de un concurso de la Ley 18.450 de Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje.

La ceremonia, que además entregó títulos de Derechos de Agua a 10 productores mapuches, fue encabezada por el alcalde de la mencionada comuna, Juan Eduardo Delgado; el seremi de Agricultura, Jorge Ratgheb; y la coordinadora de la macro zona sur de la CNR, Agnes Ewert.

“Con esta entrega estamos, una vez más, aportando al cumplimiento de nuestras metas establecidas en el Plan Araucanía, en relación al riego, tal como lo mandató nuestro Presidente de la República y con orgullo podemos decir que llevamos incorporadas tres mil hectáreas de riego tecnificado de las nueve mil comprometidas al término de nuestro Gobierno”, detalló el seremi.

La coordinadora de la macro zona sur de la CNR, Agnes Ewert, junto con valorar el aporte de los propios beneficiados, que permitió llegar a una inversión conjunta de 90 millones de pesos, indicó que estos bonos permitirán el desarrollo de ocho proyectos de tecnificación de riego que beneficiarán 42,3 hectáreas, destinadas al cultivo de papa y maíz. “Con este sistema –apuntó– ellos no sólo serán capaces de duplicar la superficie que actualmente tienen bajo riego, sino que, además, entregarán nutrientes a sus cultivos”.

MÁS PRODUCCIÓN

Raúl Huiquinao, productor de trigo y avena comentó que el bono significa un gran avance para su campo. “El agua es vital para nuestro desarrollo rural, ahora comenzaremos a trabajar fuertemente con las hortalizas ya que podemos sacarle provecho al riego”.

Francisco Lleuful, productor papero, recibió su título de derecho de agua y dijo que experimentará un cambio importante en su media hectárea productiva de papas y porotos. “Antes, nosotros no podíamos regar porque no teníamos los derechos, ahora que somos los propietarios podemos pensar en mejorar nuestras instalaciones de riego para regar más y producir más”.

Fuente: CNR

Suscríbete a nuestro Newsletter