Chile: DHL University agregó valor a la gestión de negocios de exportadores de Curicó
DHL, líder mundial en logística, realizó en Curicó su tercer DHL University de la temporada 2011. Esta instancia de capacitación para sus clientes- enmarcada en sus programas Go Teach, Go Green y Go Help- logró reunir a un importante número de exportadores de la Región del Maule, quienes valoraron el rol educativo que desempeña la compañía multinacional en su favor, especialmente al profundizar en áreas críticas para comercializar con éxito sus productos en mercados tan exigentes y complejos como los de Asia.
“Evaluación de los Acuerdos Comerciales Vigentes” fue el tema que desarrolló en extenso Hugo Baierlein, Gerente de Comercio Exterior de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA), quien ejerce como Secretario Técnico del sector privado en las negociaciones internacionales del organismo gremial, es autor de numerosas publicaciones especializadas sobre los tratados comerciales que ha suscrito Chile y posee más de 20 años de experiencia en comercio exterior.
“DHL hace un gigantesco esfuerzo para poner al día a sus clientes en áreas clave para el desarrollo y consolidación de su negocio, como es el caso de la situación de los Tratados de Libre Comercio (TLC) que nuestro país ha suscrito y el potencial de generar nuevas oportunidades a partir de éstos, de la ampliación del Acuerdo de Alcance Parcial con India y de los próximos a concretarse con Malasia, Tailandia y Vietnam”, enfatizó Baierlein.
Por su parte, el Gerente General de DHL Global Forwarding Chile, Alberto Oltra, destacó que “la alta audiencia de participantes que hemos tenido en las diferentes sesiones y el interés demostrado por nuestros clientes en los distintos tópicos nos impulsan y motivan a seguir con este programa, que ahora se expande a regiones”.
DHL University es un programa en el cual DHL entrega valor agregado a sus Clientes a través del conocimiento y que comenzó en la región Latina y en Chile hace 5 años. Para llevar a cabo la actividad hacemos alianza con connotados académicos, líderes de opinión y Universidades locales, de tal forma que podamos entregar una visión objetiva de los distintos temas que se están analizando”.
Fuente: DHL Chile