Chile: Mesa de Lobesia Botrana sesionan nuevamente en Cauquenes

Eventos y ferias - F Noticias - F
Chile: Mesa de Lobesia Botrana sesionan nuevamente en Cauquenes

Una nueva reunión de la mesa provincial de Lobesia botrana se llevó a cabo en Cauquenes. La actividad, que contó con la presencia de funcionarios/as SAG y agricultores de la comuna, tuvo por finalidad dar a conocer los avances del programa de control en la provincia y algunas de las medidas que serán adoptadas, tanto en zonas urbanas como rurales en esta nueva temporada.

La actividad se desarrolló en dependencias del Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA de Cauquenes y contó con la presentación del profesional de la oficina sectorial, Sergio Lillo, quien entregó los antecedentes a los asistentes.

Algunas de las medidas que se abordaron en la ocasión,  fueron las relativas a acciones de control en zonas urbanas, respecto a lo cual  se señaló que se continuará con la vigilancia por trampas y con la difusión de cada una de las actividades. Se indicó además que se seguirá con la instalación de confusores sexuales en las áreas priorizadas y las aplicaciones químicas en casas y demás focos urbanos.

Con relación a las medidas en predios, se señaló que continuará la vigilancia por trampas y los programas operacionales de trabajo, que deben suscribir las empresas asociadas al rubro. Asimismo, se mantendrá la difusión informativa permanente , la instalación de confusores sexuales en áreas de importancia ylas aplicaciones químicas. Además de esto, deben  ser consideradas las medidas de resguardo que deben ser consideradas para el traslado de material vitivinícola durante la temporada primavera – verano.

Visita

Como parte del trabajo que está realizando el programa a nivel nacional, profesionales del Servicio Agrícola y Ganadero del Nivel Central visitaron Cauquenes con la finalidad de verificar el avance del Programa de Control Oficial de Lobesia Botrana, en esta zona que ha sido definida  como prioritaria en el control de la plaga.

La visita estuvo a cargo de Eleonora Pizarro, Encargada Nacional de confusión sexual del programa; Álvaro Garrido, Encargado Nacional de vigilancia y Raúl Medina, Encargado Nacional de trampas.

Fuente: Minagri

Suscríbete a nuestro Newsletter