Chie: Déficit hídrico se mantiene en la Región del Maule pese a lluvias

Noticias - F Sostenibilidad - F
Chie: Déficit hídrico se mantiene en la Región del Maule pese a lluvias

Pese a que las lluvias de agosto han traído algo se alivio para el déficit hídrico que presenta la región, el balance sigue siendo negativo respecto a la cantidad de precipitaciones de un año normal, según los datos del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agrometeorología (CITRA) de la Universidad de Talca.

La última lluvia, de acuerdo a un registro tomado a las 9:00 horas de ayer miércoles, aportó en Talca 9,8 milímetros, con lo cual se acumula en agosto un superávit de cuatro por ciento. Sin embargo, se mantiene un déficit que en la capital regional es de un 22 por ciento y, en Curicó, de un 36 por ciento. Al respecto, el registro para Talca señala que el agua caída hasta ahora es de 504,7 milímetros, que se compara con un parámetro de 558 milímetros, considerado normal en un año, a la fecha.

Sobre este panorama, el agrometeorólogo del CITRA, Patricio González, señaló que en el balance de pérdidas y ganancias pluviométricas de los meses anteriores, el resultado es negativo, por cuanto en mayo la merma de lluvias llegó a menos 47 por ciento; en junio a un seis por ciento, y a un 38 por ciento en julio. Y no es todo, puesto que existe un arrastre deficitario en los últimos siete años. “Hay una tendencia global a nivel de la región de pérdida de pluviometría. En 2007, fue de un 51 por ciento, al año siguiente alcanzó a un 8,5, mientras que en 2009 fue de 22 por ciento y, el año pasado, se situó en un 34 por ciento”, precisó el profesor González.

Esta situación es, según explicó, la causante del bajo nivel de los embalses que, en la Laguna del Maule, alcanza a 305 millones de metros cúbicos para una capacidad de mil 420 millones de metros cúbicos, en tanto el embalse Colbún registra una acumulación de 791 millones de metros cúbicos, todavía muy por debajo de su capacidad total de mil 544 millones de metros cúbicos.

“Esto indica que se mantiene el riesgo para la temporada de riego, que se inicia en septiembre, tanto para los usuarios de los sistemas de regadío dependientes de la Laguna del Maule, como del Planchón, en Curicó”, precisó

Fuente: Maulee!

Suscríbete a nuestro Newsletter