Chile: Subsecretario de Agricultura anuncia nuevo apoyo a regantes de la Región de Coquimbo
La autoridad nacional hizo entrega de $513 millones para la construcción de proyectos de riego ubicados en las comunas de Salamanca, Illapel y Los Vilos; y anunció la puesta en marcha de la Junta de Vigilancia del Río Quilimarí, asociación de regantes a la que la CNR destinó $184 millones para su constitución.
Sólo para esta región, el Ministerio de Agricultura proyecta invertir al menos $5 mil 700 millones para este año, mediante bonos de fomento al riego, un 29,4 % más que el año 2010.
Mejorar las condiciones del riego en el Valle de Quilimarí, es uno de los principales desafíos asumidos por el Ministerio de Agricultura, a través de la Comisión Nacional de Riego (CNR). Por esta razón, el Subsecretario de Agricultura, Álvaro Cruzat, llegó hasta esta zona, para concretar un importante apoyo al sector agrícola de la región de Coquimbo.
En primer lugar, a través de la entrega de bonos a los beneficiarios de la Ley de Riego del Concurso 15-2010 “Riego y Tecnificación Pequeños Productores II”, por un total de $513 millones, que permitirán una inversión público- privada de $696 millones para mejorar el trabajo de 547 regantes de las comunas de Salamanca, Illapel y Los Vilos.
“Estos recursos forman parte de un trabajo planificado mediante el cual buscamos proveer a nuestros regantes de herramientas que les permitan avanzar en la tarea de modernizar el riego en zonas tan deficitarias como es el Valle de Quilimarí; territorio que hemos elegido para realizar esta ceremonia porque consideramos prioritario entregarles un apoyo integral para mejorar su disponibilidad de agua”, dijo el subsecretario de Agricultura Álvaro Cruzat.
Juan Cofré, beneficiario de la comuna de Salamanca destacó que “este es un buen apoyo para poder salir adelante y permitirá que contemos con riego tecnificado lo que nos permitirá aprovechar de mejor forma el agua e incrementar la producción”.
Es importante señalar que de los 9 proyectos bonificados en Choapa, a través de la Ley de Riego, cinco fueron apoyados por INDAP en la realización del estudio del proyecto; muestra efectiva de la alianza estratégica establecida para ir en apoyo de los pequeños productores.
Estos aportes forman parte de la millonaria inversión que el Gobierno proyecta concretar este 2011 en la Región de Coquimbo, que supera en un 29,4 % a las bonificaciones del año 2010, alcanzando al menos $5 mil 700 millones, a través de los concursos de la Ley 18.450 de Fomento al Riego. Esto, con el fin de apoyar la tecnificación, canalización y la construcción de obras de almacenamiento, mediante obras de mini embalses, tranques o infiltración del recurso.
Junta de vigilancia
En la ocasión, también se anunció la puesta en marcha del “Programa de Transferencia para la Constitución de Juntas de Vigilancia Zona Centro”, a través del cual se concretará la constitución de la Junta de Vigilancia del Río Quilimarí.
“Nuestro esfuerzo está dirigido a apoyar a los regantes de Quilimarí, para que cuenten con herramientas y recursos que les permitan administrar de mejor forma el agua de riego con la que cuentan. Para la puesta en marcha de esta iniciativa, la CNR ha destinado $184 millones en un plazo de dos años, lo que nos permitirá contar con regantes organizados para una mejor administración del recurso”, enfatizó el Jefe de Fomento de la CNR, Manuel Jara.
A este nuevo esfuerzo desplegado por el Ministerio de Agricultura, a través de la CNR, se suma también el recientemente concluido “Programa de Fortalecimiento de Regantes del Valle de Quilimarí”, a través del cual se desplegó en 2010 un importante trabajo que permitió una labor estratégica en las áreas de mejoramiento de la infraestructura de riego existente en el territorio, la capacitación a las organizaciones de regantes y la regularización de Derechos de Aprovechamiento de Aguas.
Además, en el marco de la ceremonia el Subsecretario de Agricultura hizo entrega de $130 millones de pesos en bonificaciones para el revestimiento de los canales Guangualí y Los Álamos, los cuales benefician el trabajo de 120 agricultores.
Juana Navarro, beneficiaria de Los Vilos destacó que “con estos 70 millones de pesos podremos entubar un kilómetro del canal Guangualí lo que evita la infiltración y pérdida de agua así como el robo del recurso”.
“Estamos muy felices con la entrega de estos recursos que nos permitirán mejorar dos de nuestros canales, Guangualí y Los Álamos. Además, como regantes hemos desarrollado un trabajo muy articulado con la CNR que nos ha entregado importantes recursos para fortalecernos como organización en la tarea de administrar el recurso hídrico disponible y ahora recibiremos de un importante apoyo en recursos para lograr constituirnos como Junta de Vigilancia del Río Quilimarí”, expresó el Presidente de la Asociación de Canalistas del Embalse Culimo, Augusto Giangrandi.
Fuente: Minagri