Chile: Embalses aumentan un 2.6% sus volúmenes
De acuerdo con la información divulgada por el Ministerio de Obras Públicas, pese al alza de los volúmenes almacenados la situación hídrica del país se mantiene deficitaria.
El Ministerio de Obras Públicas, a través de su Dirección General de Aguas, dio a conocer la situación hídrica del país.
De acuerdo con el informe elaborado por el Departamento de Hidrología del servicio antes mencionado, durante julio el volumen de los embalses a nivel nacional aumentó un 2,6% en relación con el mes anterior.
Pese a esta alza se mantiene el déficit con respecto al año pasado, el cual alcanza un 14.4%, y también la diferencia con su promedio histórico (50%). Cabe destacar que el volumen embalsado representa el 31.4% de la capacidad total.
En cuanto al comportamiento de los embalses según su tipo, se observaron diferencias. Ello, pues mientras los de generación y multiuso mantuvieron estables sus volúmenes, presentando leves variaciones, los de riego subieron un 25.9% gracias a las múltiples precipitaciones presentes en julio. Por su parte, los destinados a agua potable nuevamente registraron una caída, la que esta vez alcanzó el 13.6%. Cabe destacar que esta baja representa un 50% de la disminución observada el mes anterior (cuando registró un descenso de 26.4%).
En relación con las precipitaciones, la situación varía según las regiones. Así, mientras en la región de Antofagasta los niveles se mantienen levemente sobre el promedio, en las regiones de Atacama y Coquimbo, los niveles registrados superan ampliamente la norma, sobrepasando el 100%.
Distinta situación se aprecia desde la región de Valparaíso al Sur, donde se mantiene el déficit frente al promedio histórico. Las únicas excepciones las registran Puerto Montt y Punta Arenas, dónde el superávit alcanza un 8% y un 71% respectivamente.
En cuanto a la situación nival, ésta se mantiene alrededor del 45% con respecto al promedio anual.
Tabla de Variación de Volúmenes de los Embalses
Tipo de Embalse | Volumen actual | Porcentaje c/r promedio | Capacidad utilizada | Variación mes anterior | Variación año pasado |
Riego | 979 | - 39.3% | 47.0% | 25.9% | 3.8% |
Multiuso | 1926 | - 63.9% | 22.5% | - 3.5% | - 26.7% |
Generación | 1089 | - 6.2% | 55.8% | - 1.7% | 12.6% |
Agua Potable | 70 | -66.6% | 19.9% | -13.6% | -66.3% |
Total | 4064 | -50% | 31.4% | 2.6% | -14.4% |
Fuente: MOP