Científicos aplican nueva tecnología para detección de HLB
Tiene un 95% de precisión
La enfermedad del Huanglongbing (HLB) o “enverdecimiento de los cítricos” se ha transformado en un dolor de cabeza para cientos de productores alrededor del mundo.
En la actualidad, el mejor método para detectarla es un tipo de prueba de ADN llamada PCR (Polymerase Chain Reaction), la cual es costosa y consume mucho tiempo.
Es por ello que un grupo de científicos del Agricultural Research Service (ARS) del Departamento de Agricultura de EE.UU (USDA) se unieron para aplicar un nuevo tipo de tecnología conocida como FTIR-ATR para detectar el HLB en las hojas de las plantas, el cual descubre la enfermedad con una precisión del 95%.
Cómo funciona
De acuerdo a lo reportado en el sitio de la ARS, esta tecnología utiliza la luz para detectar ciertos químicos y reacciones en una muestra.
Las hojas de los árboles a investigar se secan y luego se muelen hasta convertirlos en una especia de polvillo el cual es sometido a análisis.
La investigación arrojó que existen diferencias dramáticas entre las hojas infectadas y aquellas que no lo están.
Según lo publicado, FTIR-ATR tiene el potencial de detectar la enfermedad antes que los síntomas se hagan visibles en la planta, además es más barato y rápido que otros mecanismos – como el CPR – ya que se puede aplicar en segundos.
El sistema aún necesita de algunos ajustes para distinguir entre las hojas infectadas con HLB y aquellas que lo están con otras enfermedades, consignó el sitio.
Los resultados de la investigación fueron publicados en la revista Agricultural Research.