Chile: Achipia asume la presidencia del Comité Nacional del Codex Alimentarius
La Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad alimentaria, Achipia, es la nueva responsable de coordinar el Comité Nacional del Codex Alimentarius.
El Codex Alimentarius es un conjunto de normas alimentarias internacionales dependiente de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En cada país se conforma un Comité Nacional del Códex para coordinar los diversos subcomités, que están a cargo de temas específicos. Entre los subcomités nacionales destacan el de Higiene, el de Contaminantes de los Alimentos, el de Etiquetado, el de Frutas y Hortalizas Frescas, de Grasas y Aceites, Residuos de Plaguicidas, Productos Pesqueros, entre otros. Estas instancias están a cargo de los servicios públicos relacionados a la materia y trabajan en conjunto con la academia, el sector productivo y los consumidores.
El traspaso se efectuó esta mañana en las oficinas del Ministerio de Relaciones Exteriores, momento en que la Dirección de Relaciones Económicas, Direcon, a través de la Jefa del Subdepartamento de Medias Sanitarias y Fitosanitarias, Claudia Carbonell, hizo la entrega oficial del cargo a la Secretaria Ejecutiva de la Agencia, Inés Montalva.
En la oportunidad, los presentes, entre los que se encontraban representantes de la Academia, del Ministerio de Salud, el Instituto de Salud Pública, del Servicio Nacional de Pesca, del Servicio Agrícola Ganadero, del Servicio Nacional del Consumidor, de gremios productivos, entre otras organizaciones, convinieron en la importancia que ha adquirido para Chile el Codex Alimentarius.
“Para la Achipia, como organismo encargado de coordinar la calidad e inocuidad de los alimentos a nivel nacional, es una gran responsabilidad liderar el Comité Nacional del Codex, pues sabemos la relevancia que este conjunto de normas tiene para para la protección de la salud de los consumidores y para el comercio internacional de los alimentos”, expresó la nueva Presidenta del Comité, Inés Montalva.
Asimismo, Inés Montalva expresó que “continuaremos trabajando en equipo con los subcomités y tomando en cuenta los importantes avances desarrollados en los últimos años”.
Este cambio de dependencia encontró una buena acogida, tanto en representantes de la academia, como del sector privado. Al respecto, Clara Bravo, de la empresa Córpora Tres Montes, señaló que en la medida “que exista un organismo centralizador, se va a enriquecer la discusión”.
Viviana Aranda, presidenta del International Life Sciences Institute, ILSI, afirmó que el traspaso le parecía muy bien. “Anteriormente el SAG y la Direcon tuvieron un buen desempeño. Estoy segura de que en esta tarea Achipia va a contar con la cooperación de los coordinadores de los subcomités y desde ya cuenta con el apoyo de ILSI” destacó.
Fuente: Achipia