Chile: Bethia crea matriz vitivinícola y proyecta ingresar a los top 10 del rubro este año

Eventos y ferias - F Noticias - F
Chile: Bethia crea matriz vitivinícola y proyecta ingresar a los top 10 del rubro este año

Tras cinco meses de trabajo, el grupo Bethia -ligado a Liliana Solari- dio ayer el puntapié inicial a una nueva estructura dentro de su área vitivinícola, bajo el nombre de Bethwine.La compañía decidió crear esta matriz como paraguas para las operaciones de sus viñas Indómita y Santa Alicia.

"Decidimos crear una plataforma administrativa para darle un mayor ordenamiento dentro del holding Bethia, que nos permita conectarnos de una mejor forma", señaló el ahora gerente general de Bethwine -ex titular de Indómita-, Wilfred Leigh.

El área comercial y enológica de ambas firmas se manejará en forma independiente.

El ejecutivo explicó que esta estructura se comenzó a trabajar desde marzo de este año, tras la compra de Santa Alicia en enero, ya que al juntar esa operación con la de Indómita, muchos cargos se empalmaron.

Las mayores modificaciones se hicieron en las áreas administrativas, logísticas y de sistema. En el ámbito comercial ambas viñas estan bien, aunque se espera incorporar más gente durante este año.

Leight señala que sólo el 50% del total del personal de viña Santa Alicia se mantuvo. También hubo movimientos en Indómita.

Esta nueva estructura tiene además otra motivación: "Hemos llegado a la convicción de que aquellos grupos grandes que presentan mayores escalas de negocio van a subsistir en el futuro. Estas asociaciones van en función de eso", destacó el ejecutivo.

Para Bethwine se creó un directorio compuesto por la misma mesa del holding: Liliana Solari, Carlos Heller, Andrea Heller, Alberto Morgan y Gonzalo Rojas.

La mesa sesionará una vez al mes y su primera reunión formal será en agosto: "Somos una viña joven, por lo que nunca habíamos tenido un proceso como este", comentó.

Bethia adquirió viña Indómita en 2006. En total, Bethwine tiene hoy 800 hectáreas.

Dentro de las líderes

La creación de Bethwine no será el único logro que materializará el área vitivinícola del holding este año.

Según Leigh, en 2011 debieran estar entre los 10 principales grupos viñateros de Chile.

"Las cosas se han dado más rápido de lo esperado, por lo que creo que sí vamos a estar entre los 10 más grandes hacia fines de este año. Hoy, en grupos consolidados somos como los 12-13", agrega.

Estas aspiraciones implican comercializar entre 1,2 millón y 1,3 millón de cajas durante este año. En términos de ingresos prefiere no adelantar el monto.

A mayo, sólo Indómita vendió 189 mil cajas en vino embotellado, facturando US$ 4,1 millones.

Santa Alicia, en tanto, comercializó 154.726 cajas, totalizando US$ 4,2 millones, según las estadísticas de Vinos de Chile.

Aunque el ejecutivo afirma que estos incrementos no traen aparejado, necesariamente, invertir en nuevos campos ni en nuevas viñas, no lo descarta.

"El pertenecer al grupo Bethia nos obliga a estar permanentemente mirando oportunidades", comenta. Subraya, de hecho, que este año la meta fue implementar la nueva estructura, mientras que "el próximo año tenemos que estar preparados para satisfacer la demanda de nuestro mercado exportador, dado que hemos crecido más de lo esperado".

Fuente: La Tercera

Suscríbete a nuestro Newsletter