Chile: Antonio Walker tras sostener reunión con el Banco Central: “Necesitamos buscar una solución porque hasta ahora no la tenemos”
El presidente de FEDEFRUTA, Antonio Walker, junto con la directiva de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) encabezada por su titular, Luis Mayol, fueron recibidos este martes por las autoridades del Banco Central en una reunión donde la situación económica a nivel mundial, el tipo de cambio y sus perspectivas, marcaron el eje central del encuentro.
Al respecto, el timonel de FEDEFRUTA explicó que se presentó al presidente del Banco Central, José de Gregorio, un completo diagnóstico de lo que está sucediendo en la agricultura con la depreciación de la divisa frente al peso y sus efectos, en particular, en la actividad frutícola, lejos la más afectada con esta situación.
“Estamos preocupados y vamos a tener que seguir tocando todas las puertas que sea necesario para ver cómo solucionamos la pérdida de competitividad de la fruticultura, porque la proyección del dólar es muy baja y no resistimos otra temporada frutícola como ésta”, afirmó Walker, quien a la vez explicó que, “en estas reuniones estamos haciendo ver a las autoridades que dentro de la agricultura, la fruticultura es por lejos, el rubro más afectado con la caída del dólar”.
Asimismo, enfatizó que “necesitamos a través de estas conversaciones con el Banco Central y las que tendrán que haber con otros distintos organismos buscar una solución, porque hasta ahora no la tenemos y para el país esto puede ser muy duro, en especial, para las regiones, donde la agricultura en muchas de ellas representa hasta un 40% del empleo”, advirtió.
Del mismo modo, el presidente de la SNA, Luis Mayol, confirmó este diagnóstico y apuntó que “con un dólar a $ 450 es bien poco lo que se puede hacer en cuanto a obtener rentabilidades positivas, en especial, cuando estamos con unos costos muy altos, en especial, en energía y mano de obra”.
Agregó que "somos los primeros exportadores de fruta fresca del hemisferio sur y eso no es casualidad. Hoy día vemos con mucha preocupación que podemos perder eso, porque no tenemos capital para innovar, para reconvertirnos; entonces, estamos agotando todas las posibilidades", agregó Mayol, quien ve posible que el Banco Central aumente la compra de dólares y lo extienda en un plazo mayor, sin descartar subvenciones, “que es un costo insignificante al lado del daño general que se puede producir en un sector tan importante como el nuestro”, sentenció.
Fuente: Fedefruta