Chile: Dolar cerró estable y se mantuvo en precios mínimos desde abril del 2008

Mercado y economia - F Noticias - F
Chile: Dolar cerró estable y se mantuvo en precios mínimos desde abril del 2008

El dólar cerró este jueves estable frente al peso chileno, tras borrar una baja inicial, debido a un aumento en la demanda local de divisas para cierre de posiciones, aunque se mantuvo en mínimos de más de tres años.

Al término de la sesión, el tipo de cambio spot anotó valores de $ 456,50 comprador y $ 456,80 vendedor, los mismos valores registrados al cierre del miércoles y que son sus niveles mínimos desde el 28 de abril del 2008, cuando cerró en $ 453,80, piso que mantuvo hoy.

En lo que va del 2011, el peso acumula un avance de un 2,45% frente a la divisa estadounidense y que se compara con una apreciación de un 8,4% del año pasado.

"Fue un día un tanto extraño, ya que el peso se estuvo apreciando durante gran parte de la mañana, pese a que los mercados se veían negativos y cuando (los mercados) se comenzaron a recuperar, acá ocurrió a la inversa y al final terminó por ceder todas las ganancias", dijo un operador.

Las bolsas europeas cerraron al alza el jueves luego de tres días de pérdidas, debido a esperanzas de que se encuentre una solución a la crisis de deuda en Estados Unidos, que neutralizó los efectos de decepcionantes resultados empresariales, mientras que las acciones en Wall Street también mostraban ganancias.

En tanto el cobre, la principal exportación del país, subió en la Bolsa de Metales de Londres, luego de alentadores datos de la economía estadounidense y por temores de suministro debido a que la mina chilena Escondida, el mayor yacimiento del mundo, declaró fuerza mayor sobre sus envíos por un paro de trabajadores.

"Acá lo que se dio fue un rebote técnico, es decir, el mercado probó niveles más bajos para el tipo de cambio que no logró perforar y como ello no ocurrió, los agentes decidieron que a esos niveles de precios era un buen momento para salir a recuperar posiciones vendidas en días previos", agregó.

El jueves, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), informó que la producción industrial creció un 4,0% en junio, por debajo de las expectativas del mercado, cifra que no tuvo incidencia en el tipo de cambio, de acuerdo a operadores.

Las transacciones electrónicas en el mercado cambiario local llegaron a US$ 1.576 millones contra los 1.986 millones negociados en la jornada anterior.

Fuente: Terra

Suscríbete a nuestro Newsletter