Chile se ubica en forma inédita entre las 20 economías con mayor inversión extranjera
Por primera vez, Chile se ubicó entre los 20 primeros países del mundo en recibir inversión extranjera, tras posicionarse en el lugar 19 del ranking de Inversión Extranjera Directa 2010 (IED) del Informe Mundial de Inversiones publicado este año por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad). La IED de Chile llegó a US$ 15.000 millones, lo que significa un aumento de 17% respecto de la entrada de capitales foráneos resgistrado en 2009, triplicando el promedio global y situando al país en el tercer puesto de América Latina y el Caribe, después de Brasil y México.
Para el vicepresidente ejecutivo del Comité de Inversiones Extranjeras, Matías Mori, “estos resultados confirman la exitosa trayectoria de Chile en materia de atracción de inversiones y lo ratifican entre los destinos más atractivos para hacer negocios en la región y en el mundo, junto con reforzar la confianza que los inversionistas extranjeros han puesto en nuestro país”.
A nivel mundial los flujos de Inversión Extranjera Directa aumentaron un 5% al alcanzar los US$ 1,24 billones.
Inversión asiática
El informe también da cuenta que las corrientes del Asia en desarrollo aumentaron un 20%, alcanzando los
US$ 230.000 millones. De hecho, las salidas mundiales de IED de países como China, Malasia y Corea, han pasado de ser inferior al 10% en 2008 a promediar el 17% en los últimos dos años. Segun constata el estudio, las corrientes más cuantiosas salieron de Hong Kong y China Continental.
Este incremento ha despertado el interés del Comité de Inversiones Extranjeras, que ha desarrollado una estrategia de atracción de IED de países asiáticos con énfasis especial en China. “Estamos trabajando de manera decidida para aumentar las inversiones asiáticas, las que actualmente representan sólo un 0,2% de la inversión extranjera en Chile”, señaló Mori.
Fuente: Diario Financiero