Chile: Descontento en agricultores de Linares tras reunión con ministro Galilea

Eventos y ferias - F Noticias - F
Chile: Descontento en agricultores de Linares tras reunión con ministro Galilea

Descontento generó en los agricultores de Linares la primera reunión de la mesa de trabajo  que se realizó en dependencias  del Ministerio de Agricultura en Santiago, oportunidad en que se abordó la problemática que afecta al sector agrícola.
El dirigente de los agricultores de Linares, Ferenc Massow, dijo que esta instancia no fue realmente representativa y que los puntos que van a comenzar a tratar no son los que el sector tiene como eje fundamental. “Nosotros no nos sentimos representados por la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), ni tenemos un cupo permanente en la mesa de trabajo. Somos la región más poderosa a nivel del país y aún así no tenemos la representatividad que necesitamos. Esta mesa de trabajo no me deja satisfecho, debido a que van a comenzar a trabajar con los planes de recuperación de suelos, que si bien es un tema importante, lo es más el financiamiento y el endeudamiento, base de la problemática que tenemos como sector”, explicó.

REPRESENTATIVIDAD
Para comenzar a tratar los temas que afectan al sector, el presidente de la SNA, Luis Mayol, señaló que  la asamblea fue amplia y se ratificó el nombramiento de la comisión que propuso el ministro de Agricultura. “La mesa la componen los representante de todos los sectores, pero hay cierta movilidad debido a que mientras avancemos en las problemáticas que afectan al sector, deberán incorporar la mesa de trabajo los delegados más idóneos”, comentó.

CONFORMIDAD
Para la Asociación Agrícola Central, que preside Andrés Bravo, la instauración de la mesa debe ser bastante acotada para lograr tener el dinamismo que requiere el sector. “Acá en esta mesa se requiere que haya una participación directa de pocas personas, que estén representados por todos los sectores productivos. Nosotros quedamos bien satisfechos debido a que se abordaron todos nuestros planteamientos que le hicimos al ministro Galilea el mes de abril”, señaló el dirigente.

PLAN DE TRABAJO
El ministro de Agricultura, José Antonio Galilea, y el subsecretario, Álvaro Cruzat, encabezaron la reunión, dando a conocer el plan de trabajo y áreas a abordar de esta instancia que busca enfrentar los temas más urgentes que enfrenta el sector. “Esta mesa nos permitirá identificar los principales problemas de competitividad que afectan a la agricultura, enfocándonos en aquellos transversales, que permitan neutralizar los efectos de la caída del tipo de cambio y que permitan impactar positivamente en los costos en los que incurren los agricultores”, dijo el ministro José Antonio Galilea en su intervención.

Fuente: El Centro

Suscríbete a nuestro Newsletter