Chile: Siete empresas del Maule presentes en importante feria gourmet en Estados Unidos
Organizada por la National Association for the Specialty Food Trade (Nasft), “Summer fancy food show” es la feria más importante de alimentos gourmet en el país del norte. Esta importante instancia comercial se extiende hasta mañana.
Un total de siete empresas maulinas, de 24 nacionales, están participando estos días de la feria de productos gourmet más importante de los Estados Unidos, evento que por primera vez se lleva a cabo en la ciudad de Washington.
Las empresas nacionales, y maulinas, fueron coordinadas por ProChile para mostrar lo mejor de la oferta exportable de alimentos gourmet del país, dada la relevancia de la muestra donde hay una asistencia total que supera los 24 mil visitantes, esperándose que se generen lazos comerciales con las empresas nacionales presentes y, en especial, con las de la Región del Maule.
Entre los representantes chilenos, las empresas maulinas presentes en la feria son Surfrut, Aromo Wines Chile, Berries Chile, y las productoras de aceite de oliva Las Piedras, Olivares de Quepu, Las Doscientas y Aura.
La directora regional de ProChile, Paola Poblete, destacó la presencia regional en esta feria indicando que “estamos trabajando fuertemente en aumentar el número de empresas exportadoras y diversificar los mercados para nuestros productos, entonces mostrar parte de la oferta de alimentos del Maule en este evento tiene mucha importancia, pues además tendrán la posibilidad real de hacer contactos para nuevos negocios”, manifestó la ejecutiva.
VINOS: CARTA DE PRESENTACIÓN
Para el gerente comercial de Viña El Aromo, Manuel Henríquez, la ‘fancy food’ se enmarca dentro del trabajo que desarrolla su compañía en Norteamérica. “Estábamos con poca presencia y sabemos que es un mercado súper importante. Nosotros llegamos justo a golpear puertas en pleno momento de crisis que hubo en Estados Unidos y había mucho movimiento de viñas. Nuestro precio competitivo nos permitió abrir tres clientes en esos años”, explicó el ejecutivo.
Henríquez comentó que la línea reserva privada de la viña es la que esta presente en la feria. “El mercado es muy elitista y en nuestro camino de aumentar el precio promedio de ventas premium quisimos estar presente con esta línea de vinos”, comentó.
Durante la ‘fancy food show’, el rol de ProChile es potenciar los atributos de los alimentos del país y las cualidades del sector exportador en su compromiso por adecuarse a las nuevas demandas de los consumidores, resaltar la preocupación por la trazabilidad, sanidad, inocuidad, y estimular la creación de nuevos negocios para los exportadores chilenos de este sector, que en los últimos años han participado con éxito en este evento.
APUESTA POR EXPORTACIONES
En su conjunto, el sector alimentos de Chile hoy exporta anualmente más de 11 mil millones de dólares, lo que representa el 16 por ciento del total de los envíos chilenos. Entre 2006 y 2010 las exportaciones de alimentos y bebidas chilenas crecieron en un 70 por ciento, esperándose que para 2015 lleguen a unos 20 mil millones de dólares, lo que podría ubicar a Chile en el concierto de las diez mayores potencias alimentarias del mundo.
Fuente: Diario El Centro