Uruguay: Autorizarán nuevos transgénicos que pasaron las evaluaciones

Uruguay
Uruguay: Autorizarán nuevos transgénicos que pasaron las evaluaciones

Las autoridades de nuestro país están a punto de autorizar nuevas variedades transgénicas. Se trata de materiales que han pasado por las instancias de evaluación científica que marca la normativa vigente.

El ministro Tabaré Aguerre anunció que el proceso de aprobación de nuevos cultivos transgénicos comenzó hace dos años, y confirmó que "ya están listas las evaluaciones técnicas y la liberación de algunos eventos transgénicos están prontas".

Sus afirmaciones fueron realizadas en la reunión del Gabinete de Bioseguridad que se reunió en Montevideo, donde Enzo Benech, presidente del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) dijo que este no es un tema sencillo: "Hay muchos intereses en juego, por lo que se ha procedido a recabar información y mostrar el trabajo de dos años".

El titular de INIA recordó que en nuestro país se siembran cultivos transgénicos que se liberaron en otra época, "en un proceso bastante complicado, con audiencias públicas que terminaron en lío", subrayó.

Del decreto a la ley

El jerarca recordó que el gobierno de Tabaré Vázquez había determinado una moratoria, hasta que el tema tuviera un marco específico que fue elaborado por una comisión que redactó un decreto que es el que está vigente. El mismo define la coexistencia de transgénicos, y determinó que se deba hacer un estudio caso a caso. Benech reveló que está avanzada la redacción de una ley definitiva sobre el tema, que se estima pueda estar lista en unos meses.

En este tiempo se autorizó la siembra de nuevos transgénicos para fines experimentales y de producción de semilla en contra estación, pero ahora se está a punto de liberar nuevos eventos transgénicos en el ambiente.

El estudio que se realiza tiene dos ámbitos, uno estrictamente científico y otro que Benech definió como científico-político, "hay un área que es científica que no puede tener influencia política" afirmó.

Bioseguridad

El Gabinete Nacional de Bioseguridad está integrado por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Industria, Energía y Minería, Ministerio de Economía y Finanzas y Ministerio de Salud Pública.

Fuente: La República

Suscríbete a nuestro Newsletter