Chile: Dólar cae fuerte a mínimos de dos semanas y rompe "piso" de $ 470
El dólar cerró este miércoles en mínimos de dos semanas ante el peso chileno, arrastrado por el positivo accionar de los mercados globales y un alza en el precio del cobre, principal exportación del país, tras la aprobación de medidas de austeridad en la atribulada Grecia.
Al término de la sesión, el tipo de cambio spot anotó valores de $ 469,50 comprador y $ 470,00 vendedor, una caída de $ 3 con relación a los $ 472,70 y $ 473,00 del cierre del martes.
"Los mercados estuvieron más optimistas, lo que se reflejó en el comportamiento de las bolsas (de valores) que están casi todas positivas, a lo que se agregó un alza importante en el precio del cobre y un dólar más debilitado frente a las grandes monedas", dijo un operador.
Las bolsas de valores europeas cerraron al alza el miércoles, luego que el Parlamento griego aprobara medidas de austeridad necesarias para conseguir la ayuda financiera que evite una cesación de pagos, mientras que los principales indicadores de Wall Street también mostraban ganancias.
La medida griega también abrió el apetito por el riesgo de los inversores que impulsó a las materias primas y llevó el precio del cobre a su mayor nivel en casi dos meses en la Bolsa de Metales de Londres, ayudado también por el avance del euro ante el dólar.
A primera hora, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reportó que la producción industrial creció un 9,7% interanual en mayo, cifra que estuvo por encima de lo esperado pero que no influyó en el tipo de cambio.
"Quizás en otro momento esta cifra hubiera tenido incidencia en el tipo de cambio, pero en esta ocasión toda la atención del mercado estuvo centrada en los mercados externos y, en especial, al desarrollo de la crisis financiera de Grecia", agregó el agente.
Las transacciones electrónicas en el mercado cambiario local llegaron a US$ 1.550 millones contra los 1.100 millones negociados en la jornada anterior.
A estas cantidades hay que agregar alrededor de un 10% que se negocia vía telefónica.
Fuente: Terra