Chile: Luis Schmidt, Embajador de Chile en China: “Chile tiene que hacer un esfuerzo por darse a conocer”
Diversificar el mercado y potenciar la imagen país son claves para ingresar el mercado chino
En entrevista con el programa radial Nación Fértil de Radio Agricultura, el Embajador de Chile en China, Luis Schmidt, dio a conocer algunas directrices que debe seguir la nación sudamericana para contar con más productos a un país que posee 1.400 millones de habitantes. (Ver más)
Schmidt comentó que el país asiático posee un gran talón de Aquiles, el tema alimenticio. “No es fácil alimentar a esa cantidad de personas”, señala y es por ello que ésta se encuentra en una constante búsqueda de “aliados” en materia alimenticia.
Chile ya envía fruta al país, como son las cerezas y hace poco firmó un tratado para poder exportar arándanos frescos. Pero hay una materia en el cual Chile debe trabajar, poner más esfuerzos en dar a conocer en China sus productos.
“Ellos están recién empezando a conocer nuestros vinos, recién están empezando a conocer nuestra fruta y eso hay que incentivarlo”, puntualizó.
“El Asia en general, más allá de sólo China, es un enorme mercado pero no somos conocidos. Hoy día nosotros en China tenemos grandes posibilidades, no solamente con nuestras cerezas. Hoy en día está siendo - China - un gran consumidor de nuestros vinos y podríamos seguir creciendo fuertemente. En el caso de la fruta todavía estamos con productos poco conocidos”, enfatiza.
Señala que Chile tiene todas las condiciones para el éxito pero que hay que trabajar. Además comentó del potencial que representan las ciudades interiores en China, donde la población fluctúa entre las 5, 6 hasta 10 millones de habitantes por ciudad.
Agrega que Chile no es la única nación que quiere llegar a ese mercado y es por ello que debe hacer fuertes inversiones para darse a conocer.
“Todo lo que sea invertir en imagen país, en promoción de nuestras exportaciones es fundamental para poder hacernos un espacio en ese enorme mercado”, explica el embajador.
“Nosotros no podemos enfrentar esta situación como productores. Aquí somos productores, exportadores y Gobierno los que tenemos que enfrentar estos mega mercados, todos unidos trabajando por un beneficio y una marca Chile”.
“Chile tiene grandes perspectivas en los temas agrícolas y el mundo cada vez va a necesitar mayores y mejores alimentos de calidad y Chile tiene todas las oportunidades para poder ser un gran proveedor confiable en el mundo”.