Chile: Remate de Activos de Aconex Recauda US$30 Millones

Mercado y economia - F Noticias - F
Chile: Remate de Activos de Aconex Recauda US$30 Millones

La deuda total de la frutícola -que llegó a ser una de las más importantes del rubro en el país- alcanza los $27.000 millones.

Más de $14.000 millones -alrededor de US$30 millones- recaudó la venta de activos de la quebrada empresa exportadora frutícola Aconcagua Limitada (Aconex), señaló el síndico a cargo de la administración de la firma, Patricio Jamarne, una vez finalizada la licitación. Eso sí, recordó que la deuda de la compañía alcanza los $27.000 millones (cerca de US$58 millones), mientras que el mínimo en la operación consideraba más de $12.000 millones.

En la oportunidad, se reunieron cerca de 400 personas que presenciaron el remate de los activos. La empresa Prisa -dedicada a la distribución de artículos de oficina- realizó la oferta de mayor valor de la jornada, más de $4.600 millones, para hacerse de la bodega con que contaba Aconex en Santiago, de 52.000 metros cuadrados y que tenía una postura mínima de $2.750 millones (ver recuadro).

También, Minera Atacama compró en $1.155 millones el fundo Los Maitenes, ubicado en Copiapó, y que posee 66 hectáreas plantadas. Asimismo, inmobiliaria Los Alerces se hizo del fundo El Milagro, situado en El Palqui, por $1.330 millones.

Al respecto, el síndico contó que “hubo una muy buena salida y a los precios del mercado, lo que estaba dentro de nuestros cálculos, así que estamos bastante contentos, aunque se nos quedaron algunas cosas”.

Respecto a los activos que no recibieron ofertas, Jamarne detalló que “tenemos una junta el viernes y ahí programaríamos la nueva licitación para las cosas que no se vendieron. En ese reunión informaré a los acreedores cómo nos fue y qué haremos con lo que nos quedó”.

Sobre los tiempos para un segundo remate, aclaró que “trataremos de ir lo más rápido que se pueda, porque es mi intención gastar lo menos posible en la mantención de los bienes para poder repartir la mayor cantidad de plata a los acreedores”.

En ese sentido, el síndico señaló que con lo recaudado en la venta de los activos se pagará la totalidad de los acreedores de la primera clase, misma situación para los garantizados y “para los valistas -acreedores comunes como proveedores, algunos bancos y financieras- también existirá plata para repartir”.

Cabe recordar que Aconex era una de las principales firmas exportadoras frutícolas del país, sin embargo, disputas familiares entre el presidente de la compañía, Fernando Barros Freire, y Alejandro Barros Aldunate, su hijo y gerente general, hicieron desestabilizar a la empresa.

Prisa Compra Bodega Para Instalar Centro de Distribución

La compañía de distribución de artículos de oficinas, cafetería e insumos computacionales Prisa -ligada a la familia colombiana Restrepo, que hace 20 años creó la empresa en el país- fue el principal comprador de los activos de Aconex al desembolsar $5.000 millones -cerca de US$ 11 millones- en el remate efectuado ayer.

El principal activo comprado por la firma fue la bodega que poseía la frutícola en la comuna de Pudahuel y que cuenta con 52.000 metros cuadrados, por un monto de $4.600 millones (unos US$9,8 millones), en donde instalarán un nuevo centro de distribución de productos.

Rodrigo Restrepo, dueño y gerente general de la firma, explicó que “estamos en un plan de expansión y buscamos ampliar la capacidad de nuestras bodegas para la distribución. Hoy estamos en Cerrillos en 100.000 metros cuadrados y ya los tenemos al tope. La idea es crecer en operación para distribución, por eso estamos adquiriendo la propiedad”.

Y agregó que las instalaciones adquiridas “entran en una etapa de evaluación, de adaptación de las ubicaciones y, luego, de diseño para poder implementar este plan, lo que tardaría alrededor de un año o un poco más”.

Prisa, que facturó en 2010 cerca de US$200 millones, espera crecer en sus ventas este año y el próximo entre un 19% y 21%, indicó Restrepo. Además, adelantó que buscan terrenos en Antofagasta para crear un nuevo centro de distribución, los que se sumarían a los ya existentes en Santiago y Temuco.

Fuente: Diario Estrategia

Suscríbete a nuestro Newsletter