Sistema E-Verify podría ser obligatorio en EE.UU

Destacados
Sistema E-Verify podría ser obligatorio en EE.UU

Permite conocer el estatus migratorio de los empleados

36 meses tendrían los trabajadores agrícolas antes de que el uso del sistema E-Verify se vuelva obligatorio en EE.UU, tras la introducción de dos leyes en el Congreso de ese país, informaron diversos medios internacionales.

Fotografía: Almagazine.com

Una de ellas fue impulsada por el congresista republicano y presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes Lamar Smith, quien comentó que la medida, de ser aprobada, le abrirá las oportunidades de trabajo a unos 24 millones de americanos, reportó el periódico The Packer.

De la misma forma señaló que unas 7 millones de personas trabajan ilegalmente en el país y que “esos trabajos deberían ir a trabajadores legales”, consignó el medio.

Si bien la ley se adelanta a las leyes de los propios Estados, Smith puntualizó que esta respeta a las autoridades locales y estatales.

Cabe recordar que el sistema E-Verify es una base de datos en línea utilizada – hasta el momento - de forma voluntaria por las empresas, para conocer el estado migratorio de los empleados.

Según el medio La Opinión la propuesta de Smith no contaría con el apoyo necesario en la Cámara de Representantes, pero que en el Senado el panorama sería distinto.

La ley ha generado diferencias entre Demócratas (D) y Republicano (R).

Zoe Lofgren (D), indicó que el hacer obligatorio el uso de este sistema no pondrá fin a la presencia de indocumentados en el país, ya que incluso puede generar que muchos de ellos trabajes fuera de registro con la ayuda de sus empleadores, reportó el medio NTRZacatecas.com.

www.portalfruticola.com

Suscríbete a nuestro Newsletter