Chile: Nube volcánica aún no impacta a la agricultura
Pese a que las cenizas están llegando, todavía no generan efectos en la producción.
Pese a que las cenizas del volcán Puyehue llegaron a territorio chileno –antes sólo estaban impactando en Argentina–, todavía no generan grandes impactos en la producción agrícola de la zona, según afirmó el director ejecutivo de la Sociedad Agrícola y Ganadera de Valdivia (SAVAL), Miguel Santamaría. “Estuvimos recorriendo el área aledaña al volcán, y pude ver que la situación estaba absolutamente normal, aunque aún existe el peligro latente de un aluvión por efecto de la obstrucción del río Nilahue por la cara norte del Cordón Caulle”, sostuvo el ejecutivo.
Agregó que si bien la acción del volcán obligó a evacuar a la mayor parte de la población, a nivel de propiedades y animales pareciera que no hay pérdidas que lamentar, pues la actividad sísmica estaría disminuyendo.
“No hemos recibido información de que se hayan registrado pérdidas en el ámbito ganadero, mientras que la agricultura en general no se ha visto afectada. La única complicación podría haber sido la cantidad de cenizas en el río Nilahue, pero la verdad es que ese caudal nunca ha sido usado para la agricultura, porque es demasiado encajonado”, explicó Santamaría.
Por su parte, el gerente técnico de la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno (SAGO), José Antonio Alcázar, comentó que “para nosotros en la zona de Osorno esta erupción no llegó en el peor momento, pues si hubiese ocurrido en el período estival o en primavera, los vientos que en esa época vienen de Argentina nos habrían afectado mucho más, se habría acumulado más ceniza y, sin duda, nos habría complicado”. Agregó que la nube de humo se ha reducido considerablemente.
Fuente: Estrategia