México y Estados Unidos en busca de la frontera del Siglo XXI

Destacados
México y Estados Unidos en busca de la frontera del Siglo XXI

Recomendaciones apuntan  a una frontera más moderna y eficiente

Mejorar la cooperación entre organismos. Esta es una de las tantas recomendaciones que la  Cámara de Comercio de EE.UU dio a conocer a través de un informe que busca mejorar el comercio y la seguridad a lo largo de la frontera entre EE.UU y México, informó la Fresh Produce Association of the Americas (FPAA) a través de un comunicado.

Fotografía: T21

Las propuestas, recogidas en el documento “Steps to a 21st Century US-Mexico Border”, tienen como objetivo facilitar el flujo de comercio entre los países vecinos, así como mejorar la seguridad en la cadena de suministros e invertir en infraestructura. Incluso aborda el tema de la inmigración.

La idea es contar con una frontera más moderna y eficiente adecuada al siglo 21.

Thomas J. Donohue, presidente y CEO de la Cámara de Comercio estadounidense señaló que la forma en cómo se maneje la frontera entre EE.UU y México es esencial para la relación entre ambos países.

“Esta relación es demasiado importante como para permitir demoras y otras ineficiencias en la frontera que erosionen las ventajas que el NAFTA ha creado”, señaló.

“Cuando ves que camiones con mercancías están esperando seis o siete horas en las filas para cruzar la frontera, sabes que algo  está mal en el sistema. EE.UU y México necesitan trabajar juntos para abordar las deficiencias”, comentó Lance Jungmeyer, presidente de la FPAA.

Agregó que esta situación no ocurre con los camiones que pasan desde Canadá a EE.UU.

Uno de los productos que se ven afectados con esta situación son los camiones que transportan frutas y verduras desde la nación azteca, los cuales deben esperar por los resultados de los chequeos realizados por la Food and Drug Administration de EE.UU (FDA).

El informe fue patrocinado por la FPAA junto a la Cámara de Comercio de EE.UU y otros organismos.

www.portalfruticola.com

Suscríbete a nuestro Newsletter