Chile: Evergreen anuncia apertura de nueva ruta al Asia desde Sudamérica
Como parte del plan de Evergreen de fortalecer su presencia y aumentar su participación de mercado en Sudamérica, Green Andes Chile S.A., representante en Chile la naviera taiwanesa, anunció la apertura del nuevo servicio directo sin transbordos denominado “WSA” entre la Costa Oeste de Sudamérica y Asia.
El nuevo servicio consta de una ruta que comprende los puertos de Kaoshiung (Taiwan), Yantian, Hong Kong, Ningbo y Shanghai en China, Manzanillo (México), Buenaventura (Colombia), Callao (Perú), Iquique y San Antonio (Chile), regresando a Asia por Callao, Manzanillo (México) y Kaoshiung.
La flota de este nuevo servicio constará de 10 buques, con una capacidad nominal de aproximada de 3700-4000 TEUs y 300 enchufes para contenedores refrigerados. Siendo uno de los principales atractivos de este servicio es que sus tiempos de tránsito bordean los 31 días, dependiendo del origen y destino de las cargas. Por ejemplo, para la importación, desde el último puerto de recalada en Asia, Shanghai, a Iquique y San Antonio, el tránsito toma 28 y 30 días, respectivamente.
Para la exportación el "transit time" destaca Manzanillo, Kaoshiung y Hong Kong con 11, 31 y 33 días respectivamente. Como información adicional Kaohshiung es el puerto base de Evergreen, el cual permite conexiones muy rápidas a Japón, Corea, el Sudeste Asiático, India y el Medio Oriente.
La necesidad de complementar el actual servicio PWS (Panamá West Coast South America Service) surgió del crecimiento que la naviera ha tenido desde su llegada al mercado chileno, hace 9 años, y el progreso que auguran para el futuro.
El anuncio fue hecho en el Club de Golf del Sport Francés, ocasión en la queFrancisco Pieper, Gerente General de Green Andes S.A., comentó en su discurso que “sabemos que el futuro no será sencillo pero estamos confiados que con el equipo que tenemos en Green Andes, el conocimiento del mercado y la relación que tenemos con nuestros clientes seremos capaces en hacer la diferencia y cumplir con las expectativas del mercado y de nuestro principal, Evergreen”.
Pieper aprovechó la instancia para agradecer a los asistentes por su preferencia, remarcando que “en general, todas las navieras cuentan con modernas naves, tiempos de tránsito similares, contenedores modernos tanto secos como reefers, frecuencias semanales y tarifas que se ajustan rápidamente según lo dicta el mercado. Si tomamos esto como base, la diferencia entre contar o no con vuestro apoyo lo hace la gente, el servicio y lo cómodo que se puedan sentir ustedes trabajando con nosotros”. Asimismo, extendió un especial agradecimiento a Paul Huang, representante de Evergreen para la costa oeste de Sud América con asiento en Chile, por su permanente apoyo.
Entre los asistentes al evento, estuvieron presentes Carlos Allimant, Gerente General Corporativo de Ultramar; Ronald Peake, Gerente de Negocios Logísticos SODIMAC y Mario Aguilera de Cartulinas CMPC, entre otros clientes e importantes actores de la industria naviera nacional.
Para Ronald Peake, de SODIMAC, el anuncio es muy bueno porque “Evergreen está en Chile hace ya varios años, pero no tenían servicio directo, por lo tanto, este lanzamiento de servicio nos da una alternativa más de contratar flete”. Carlos Allimant, de Ultramar comentó que “con un crecimiento del 12-14% anual del tráfico comercial de Chile a Asia, todos los años se necesita un servicio nuevo, por lo que este lanzamiento es muy oportuno. Evergreen es una empresa seria y muy grande, por lo que es una señal de confianza para el mercado que ofrezcan este servicio”.
Ever Result, la primera nave en cubrir esta ruta zarpó desde el puerto de Kaoshiung (Taiwan) el pasado 30 de abril y está estimada para arribar Iquique el 4 de junio y San Antonio 6 del mismo mes.
Fuente: MundoMarítimo