Perú: Exportaciones peruanas a California crecen 43.7% en primer trimestre del 2011
Las exportaciones peruanas al estado de California (Estados Unidos) alcanzaron los 224.8 millones de dólares durante el primer trimestre del 2011, 47.3 por ciento más respecto al mismo trimestre del 2010, informó hoy la Oficina de Promoción Comercial e Inversiones del Perú en Los Angeles.
En el primer lugar de todo lo exportado se ubica el molibdeno y sus concentrados con 40.5 millones de dólares, lo cual representa un aumento de 179 por ciento de esta exportación tradicional.
Mientras que los mangos frescos destacan como el principal producto exportado dentro del grupo de los no tradicionales, pasando de 11.6 millones de dólares en el primer trimestre del 2010 a 20.2 millones en el mismo período del 2011, es decir, sus exportaciones a Los Angeles crecieron 74.3 por ciento.
Otro producto que muestra un desempeño considerable son los langostinos y camarones congelados, cuyas exportaciones en los primeros tres meses del presente año crecieron 113.1 por ciento al registrar cinco millones de dólares.
El consejero económico comercial de la Oficina de Promoción Comercial e Inversiones de Perú en Los Angeles, Ricardo Romero, dijo que los mangos congelados ocupan la tercera posición entre los productos no tradicionales con 4.8 millones de dólares, 17.6 por ciento menos respecto al inicio del 2010.
Le siguen los filetes de pescado congelados con 4.8 millones de dólares, los cuales tuvieron una reducción de diez por ciento.
Por su parte, las exportaciones de alcachofas preparadas crecieron 123.5 por ciento, totalizando 3.3 millones de dólares, y las de uvas de mesa frescas lo hicieron en 123.9 por ciento al sumar 2.9 millones.
"En su conjunto las exportaciones no tradicionales se incrementaron en 28.1 por ciento durante este período, lo cual representa una señal clara con respecto a que los productos con valor agregado vienen posicionándose en esta parte del país”, afirmó.
Con un Producto Bruto Interno (PBI) de 1.8 billones de dólares, California es la primera economía de Estados Unidos y la octava economía independiente en el mundo, superando así a países como Canadá, Brasil, Rusia y España.
“California es un gran importador de frutas y vegetales, pescados, mariscos y confecciones, entre otros productos afines a la oferta exportable peruana, por lo tanto, es trascendental tomar conciencia del valioso portafolio de oportunidades que existen en este mercado, el cual debería ser explorado y considerado por nuestras empresas", dijo Romero.
La Oficina de Promoción Comercial e Inversiones del Perú en Los Angeles es parte del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y tiene como función principal promover las exportaciones peruanas, inversiones y turismo en la costa oeste de Estados Unidos.
Fuente: Andina