Chile: Portuarios divididos por idea de muelles flotantes

Eventos y ferias - F Noticias - F
Chile: Portuarios divididos por idea de muelles flotantes

Diversas reacciones generó la propuesta del ingeniero civil, ex director de Obras Portuarias y actual consejero del Colegio de Ingenieros de Chile, Alejandro Espinoza, de habilitar muelles flotantes en Valparaíso para aumentar la capacidad de manejo de carga.

Alejandro Espinoza postula la construcción de cinco muelles flotantes perpendiculares al borde costero de Valparaíso, con una prolongación de 400 metros de largo del rompeolas (molo de abrigo), ubicado frente al espigón.

Para ello, ya analizó su prototipo en el Instituto Nacional de Hidráulica de Peñaflor, en Santiago, diseño que demostró su eficiencia.

Bernardo Alarcón, presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Portuarios de Valparaíso (Fenatrapova), que agrupa a trabajadores de las nueve empresas portuarias estatales del país, se mostró partidario de estudiar la idea.

"Hace años, después del terremoto de 1985, los japoneses propusieron la idea de instalar muelles flotantes en el sector de Barón", dijo, pero enfatizó en que la idea no prosperó.

Bernardo Alarcón recordó que en la misma propuesta se explicaba que eran factibles estas instalaciones y permitían cerrar la bahía, de modo de tener aguas protegidas del oleaje.

Y explicó que bien la pequeña y mediana empresa podrían utilizar esos nuevos sitios.

Además, señaló que a partir de este sistema, "no se monopolizaría todo el sistema" portuario, ya que habrían más alternativas.

"LOS MISMOS BUQUES"

Una opinión diametralmente opuesta manifestó el presidente de la Coordinadora de Trabajadores Portuarios de Chile (Cotraporchi), Sergio Baeza, quien dijo que "esa persona (Espinoza) está equivocada. ¿Qué haríamos con muelles flotantes?¿Tendríamos que echar abajo Barón?¿Donde pondríamos la carga, los buques, los contenedores?"

Además, explicó que en el caso de Valparaíso, "siempre llegan los mismos buques", por tanto, no hay demanda de nuevos espacios, sino más bien de áreas de respaldo.

"Necesitamos puerto para descarga de contenedores. Y no queremos que esos muelles nos obstaculicen el movimiento", sostuvo Sergio Baeza.

PARLAMENTARIOS

Cabe recordar que el fin de semana, se manifestaron ante esta propuesta parlamentarios de la zona.

El senador Ricardo Lagos Weber explicó que "me parece atractivo. Si el proyecto está bien fundamentado, me parece válido analizarlo" y acotó que "es una idea original tratar de poner más muelles de atraque utilizando mejor el espacio que tiene la costa".

En tanto, el diputado Edmundo Eluchans añadió que "no soy experto en el tema portuario, pero la propuesta si es técnicamente válida debería ser examinada. Yo siempre estoy disponible a recibir nuevos proyectos".

Consultada ayer la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV) respecto de la posibilidad planteada por el ingeniero Alejandro Espinoza, declinaron analizar por ahora la propuesta.

Fuente: El Mercurio de Valparaíso

Suscríbete a nuestro Newsletter