Chile: Rechazan iniciativa que permitiría flexibilizar cabotaje

Mercado y economia - F Noticias - F
Chile: Rechazan iniciativa que permitiría flexibilizar cabotaje

Argumentando que la idea de flexibilizar el cabotaje podría traer graves consecuencias laborales y sociales, el inspector en Chile de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF), Juan Luis Villalón, se mostró contrario a la moción que se encuentra estudiando el Gobierno a través de las carteras de Economía y Transportes y Telecomunicaciones.

Para Villalón, el hecho de que se permita la operación de buques extranjeros en faenas de transporte marítimo y portuario de cargas y pasajeros, hará que los cupos de trabajo que por estos momentos ostentan exclusivamente trabajadores nacionales puedan ser perdidos a raíz de la aparición de más actores en el escenario.

Al mismo tiempo, el representante en Chile de la ITF argumentó que hoy en día el cabotaje en nuestro país posee un grado de flexibilidad importante en comparación con otras naciones. Villalón expuso que de acuerdo a la Ley de Fomento de la Marina Mercante está permitida la participación de actores internacionales en el cabotaje previa licitación pública hecha por el propietario de la carga y con la autorización del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

Con estos antecedentes, Villalón sentenció que "nos preocupa que estudiosos vean esto en base a números y no a través de las reales consecuencias laborales y sociales".

Fuente: El Mercurio de Valparaíso

Suscríbete a nuestro Newsletter