República Dominicana: debe aprovechar la crisis mundial alimentaria

Rep. Dominicana
República Dominicana: debe aprovechar la crisis mundial alimentaria

El administrador del Banco Agrícola, ingeniero Paíno Abreu Collado, opinó que el país debe iniciar en forma inmediata un proceso para desarrollar su producción agropecuaria y dirigirla a a la exportación.

Indicó que debe primer el objetivo de convertir "en oportunidad" la crisis mundial alimentaria que se registra.

Señaló que el Banco Agrícola puede servir de soporte al desarrollo y expansión de la economía rural, pero deben crearse las condiciones que permitan a la institución obtener los recursos financieros necesarios para impulsar la competitividad del sector agropecuario en los mercados internacionales.

Afirmó que ahora más que nunca se impone que el Congreso apruebe la reforma de la Ley 4314 sobre inquilinato propuesta por el Poder Ejecutivo, para permitir a la institución obtener los recursos para financiar la inversión de nuevas tecnologías en el campo de manera que los productores puedan alcanzar la competitividad en los mercados locales e internacionales.

Informó que de acuerdo a cifras del Banco Central, las exportaciones de productos menores tales como cacao, banano, mango,  aguacate, vegetales de invernaderos y frutales, registraron en el 2009 un valor de 1,032.9 millones de dólares, pasando en el 2010 a US$1,710.0 millones, para un crecimiento 65.6 por ciento.

Abreu Collado precisó que si aprovecha la capacidad de producción del país el valor de las exportaciones de productos alimenticios se multiplicaría hasta por 10, lo que vendría a contribuir en forma significativa a la creación de nuevas fuentes de empleo y con ello a combatir la pobreza, y así impulsar el desarrollo del campo.

Observó que según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (Fao) durante el primer trimestre de 2011, los precios  internacionales de los principales productos alimentacios alcanzaron los niveles máximos de los últimos 30 años.

El administrador del Banco Agrícola consideró que aunque la situación del mercado alimentario varía según el país y la evolución futura es aún bastante incierta, las mejores proyecciones obtenidas indican que probablemente los precios de los alimentos continuarán siendo elevados durante los próximos años, lo que se prevé afectará a los mercados de la mayor parte del mundo.

Abreu Collado manifestó que los precios elevados estimularían una respuesta por parte de la oferta, ya que los productores de alimentos que disponen de la capacidad necesaria para aumentar la producción captarían la señal, siempre y cuando haya financiamiento disponible y la infraestructura de mercado y de transporte para suministrar los productos a los centros de acopio así lo permitan.

Aseguró que esa situación podría constituir una oportunidad importante para promocionar el desarrollo agrícola, pecuario y forestal en la República Dominicana, mediante un cambio en el sistema de financiamiento rural.

Comentó que mientras en el mundo se registra una crisis de alimentos, en el país se ha garantizado la seguridad alimentaria gracias al soporte financiero del Banco Agrícola y a la ayuda ofrecida al campo por el presidente Leonel Fernández a través del Ministerio de Agricultura.

Abreu Collado entiende que la transformación de la agropecuaria está en manos de los legisladores.

Fuente: Al Momento

Suscríbete a nuestro Newsletter