USDA aclara confusión sobre ingreso de uva de mesa a Estados Unidos
La agencia norteamericana detalló cómo es el proceso de importación relativo al Marketing Order.
Confusión generó en la industria exportadora chilena una carta enviada por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) respecto al proceso de importación de uva a territorio norteamericano.
En una primera carta, con fecha del 28 de enero de 2011 y enviada a importadores de uva de mesa, el USDA explicó que había recibido diversas consultas respecto del ingreso de la fruta al país y cuándo debe cumplir los requisitos del Marketing Order, que cada año comienza a regir cada 10 de abril y se extiende hasta el 10 de julio.
En dicha misiva el USDA detalló que “el año pasado algunos importadores tenían la impresión de que el estándar para entrar a Estados Unidos era cruzando aguas territoriales o en el caso del Puerto de Filadelfia, cruzando el rompeolas de la Bahía Delaware”.
En contacto con Portal Frutícola, la Agricultural Marketing Service (AMS) explicó que la importación se produce una vez que la carga es “liberada de custodia” por el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
La agencia norteamericana detalló que el proceso de importación “no está relacionado con una específica posición geográfica, o línea marítima” y enfatizó que “muchas veces los envíos son liberados por el CBP antes de que el buque haya llegado a las instalaciones del puerto”.
Posterior a la carta con fecha 28 de enero, el USDA envió una nueva misiva a los importadores estadounidenses, a modo de complemento. En ella la entidad detalló que “si la fecha de la liberación por el CBP ocurre entre el 10 de abril y 10 de julio, la uva de mesa importada debe ser inspeccionada para asegurar que los requisitos mínimos se están cumpliendo. Esas regulaciones y procedimientos no han cambiado desde el año pasado”.
Fuente: www.videlabs.com/portalf