Fresh Del Monte registra bajos ingresos durante el último trimestre de 2010

Mercado y economia - F Noticias - F
Fresh Del Monte registra bajos ingresos durante el último trimestre de 2010

Las ventas netas disminuyeron en comparación al mismo periodo en 2009

Según cifras entregadas por la compañía, las ventas netas durante el último trimestre alcanzaron los US$816.7 millones, cifra inferior a la obtenida durante el mismo periodo en cuando se llegó a los US$872.1 millones. delmonte

Esta baja en las ventas se debió a la racionalización que hizo la compañía en su programa del melón, a los bajos volúmenes de piñas que se obtuvieron debido a las inclemencias del clima que afectaron a las áreas de producción de la compañía en America Central y a las bajas ventas de otros productos de la compañía.

En el caso de las utilidades brutas, Del Monte reportó que, excluyendo algunos gastos – como  créditos – durante el último periodo de 2010 se alcanzaron los US$40.0 millones, cantidad inferior a la obtenida en 2009, con  US$65.1 millones.

En este caso las utilidades fueron afectadas negativamente por la menor rentabilidad del negocio de la banana, principalmente por el alto costo de la fruta, como también por las bajas ventas de la compañía de otros productos frescos y por el impacto desfavorable que tuvo el tipo de cambio en varios países productores, consignó Del Monte.

Mohammad Abu-Ghazaleh, presidente y consejero delegado de Fresh Del Monte indicó a través del comunicado que se ha estado trabajando para reforzar la plataforma de negocios con medidas estratégicas para agilizar y mejorar las operaciones.

Se informó que durante 2010 el deterioro de activos y otros cargos (créditos), se relacionan, entre otros cosas, con la decisión de la empresa de abandonar una zona de operaciones de bananas que la compañía tenía en Filipinas debido a una enfermedad en los cultivos,  a los daños ocasionados por las inundaciones a los cultivos de esta fruta en Guatemala, los efectos del terremoto en Chile, y la reubicación de una operación portuaria en América del Norte.

Fuente: www.videlabs.com/portalf

Suscríbete a nuestro Newsletter