República Dominicana: Acuerdan medidas sanitarias para evitar cólera afecta a productores agropecuarios

Rep. Dominicana
República Dominicana: Acuerdan medidas sanitarias para evitar cólera afecta a productores agropecuarios

Los ministerios de Agricultura y de Salud Pública establecieron una serie de medidas sanitarias y de higienes para evitar que el cólera afecte a los productores agrícolas y pecuarios del país. Serán aplicadas en los predios  e incluyen verificar las instalaciones agrícolas  para determinar que el agua que se utiliza en las actividades productivas esté bien tratada, informó el Ministerio de Agricultura.

Indicó que otras medidas están dirigidas a crear las condiciones sanitarias adecuadas en las fincas agrícolas, como la instalación de letrinas y la educación de productores y trabajadores sobre las acciones preventivas de esa u otras enfermedades.

Asimismo, se acordó llevar control a través de fichas epidemiológicas respecto a la ubicación y circulación del personal contratado. También el control de las enfermedades.

Las medidas ya se ejecutan en los campos productivos del Bajo Yuna, la Línea Noroeste y en el Valle de San Juan, lugares donde se producen grandes cantidades de arroz y habichuelas y existe una amplia planilla de agricultores, señala una nota del Departamento de Información y Relaciones Públicas de Agricultura.

Las acciones contra el cólera fueron acordadas durante una reunión entre las autoridades de los ministerios de Salud Pública, Agricultura, las Fuerzas Armadas y de la Dirección de Migración.

Representantes de esos organismos coordinan con los del sector agropecuario reforzar los mecanismos sanitarios y de control del cólera  para  evitar que  la enfermedad se propague.

El tema fundamental fue el abordaje de la contratación de mano de obra haitiana para ser utilizadas en plantaciones agrícolas de diferentes regiones ante el inicio de las cosechas de habichuela y de arroz.

En ese sentido, los ministros de Salud Pública y Agricultura, doctor Bautista Rojas Gómez  e ingeniero Salvador Jiménez, respectivamente,   asumieron el compromiso de mantener bajo estricto control sanitario  los campos productivos agropecuarios, donde interviene la mano de obra haitiana, con el objetivo de prevenir la propagación del cólera y otras enfermedades infectocontagiosas.

En  la reunión, junto a Rojas Gómez y Jiménez, participaron el mayor general Luís Ramón Payán Areché, jefe de Inteligencia de las Fuerzas Armadas; general de brigada  Santo Domingo Guerrero Clase, jefe del  Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (CESFRONT), así como representantes de la Dirección de Migración y de los productores agropecuarios.

El encuentro  se acordó mantener una efectiva coordinación interinstitucional con las autoridades sanitarias para dar seguimiento y monitoreo de la vigilancia epidemiológica que mantienen para evitar que  el cólera cause trastornos en la salud de la población.

Fuente: El Nuevo Diario

Suscríbete a nuestro Newsletter