Chile: Sequía origina petición de emergencia agrícola
Parlamentaria de la UDI envió oficio al Ministerio de Agricultura para solicitar declaración.
Las graves consencuencias que está ocasionando la sequía en la zona interior de la V Región motivaron a la diputada de la UDI, Andrea Molina, a solicitar al Gobierno que declare zona de emergencia en los sectores afectados por la escasez hídrica.
Para ello, la diputada se reunió con el ministro Secretario General de la Presidencia, Cristián Larroulet, para solicitar su intervención a fin de que el Gobierno concrete la medida a favor de las provincias de Petorca y Quillota.
Molina, quien envío oficios al Ejecutivo pidiendo que se implemente la medida, precisó que le solicitó su intervención al ministro Larroule, dada la situación que afecta a las provincias mencionadas, a raíz de la sequía. "Creemos que la zona de emergencia hídrica no es suficiente para enfrentar todo lo que ocurrió el año que pasó y en este que estamos empezando", acotó la diputada.
RÍO ACONCAGUA
En la reunión que sostuvo con Larroulet, la diputada Andrea Molina también le solicitó la intervención del Gobierno en el problema que se registra en la cuenca del río Aconcagua, a la altura de la comuna de Panquehue, a raíz de la extracción indiscriminada de áridos.
Ello, explicó la parlamentaria, está provocando la modificación de las napas subterráneas, por lo que el agua no está llegando hasta la provincia de Quillota.
"Es bueno tener una mirada mucho más aguda de lo que es la extracción ilimitada y fraudulenta que se está teniendo con los áridos, desde Panquehue hacia abajo, lo que genera un problema grave, que es la baja de las aguas de las napas subterráneas que deriva en que no llegue el vital elemento a la provincia de Quillota", puntualizó Molina.
La parlamentaria informó que el lunes se reunirá con el ministro de Obras Públicas, Hernán de Solminihac, a quien le entregará todos los antecedentes del caso.
OBRAS EN MARCHA
Por su parte, el secretario regional ministerial de Obras Públicas, Pedro Sariego, informó ayer que las empresas a cargo de la implementación de los pozos en la provincia de Quillota y Petorca siguen trabajando y que la próxima semana esperan la entrada en funcionamiento de esta medida que busca apoyar a los agricultores de las zonas afectadas por la sequía.
Sariego recordó que en el valle de Aconcagua se habilitrán 26 pozos, donde se instalarán bombas de gran caudal, generadores y tuberías de aducción que permitan extraer aproximadamente 4 mil litros por segundo que suplementen el caudal superficial del río.
También se implementarán 9 pozos en el valle de La Ligua y 14 en el valle de Petorca.
Fuente: El Mercurio de Valparaíso