República Dominicana: Organismo de la UE certifica calidad y sanidad de vegetales de exportación RD

Rep. Dominicana
República Dominicana: Organismo de la UE certifica calidad  y sanidad de vegetales de exportación RD

La República Dominicana salió airosa  en materia de seguridad fitozoosanitaria para las exportaciones de vegetales, que exige la Unión Europea (UE), durante un estudio realizado por el Directorio General para la Salud y Protección al Consumidor (DG-SANCO), de ese organismo.

El ministro de Agricultura, ingeniero Salvador (Chío) Jiménez, quien ofreció la información, destacó que el país ha mejorado de manera notable su calidad fitozoosanitaria, lo que ha permitido reducir los controles de detenciones automáticas de vegetales en los puertos marítimos y aeropuertos europeos.

Indicó que se ha conseguido bajar de 439 detenciones automáticas en el año 2008 a  22 al finalizar el 2010.

Jiménez dijo que dos misiones  compuestas por cuatro  técnicos de las UE que estuvieron 15 días  en país realizaron un levantamiento fitozoosanitario en el que  comprobaron la sanidad e inocuidad de los productos que se exportan  hacia los mercados europeos.

Las  misiones, una de pesticidas y otra de sanidad vegetal, estuvieron compuesta por Johannes Korn, Amadeo Rodríguez, Denis Allex y   Juan Payero, indica una nota del Departamento de Información y Relaciones Públicas de Agricultura

Los técnicos de DG-SANCO hicieron una evaluación a nivel de campo y las calificaciones fueron muy buenas  del nivel fitozoosanitario  que ofrece el país en sus exportaciones.

Fruto de la sanidad de  los productos de exportación, la misión de DG-SANCO presentará  un informe en próximo  marzo  para proponer al Consejo de la       Unión Europea la eliminación de la penalidad al mango de exportación con destino a Europa.

Entre los avances encontrados por la misión en relación al 2008 está el registro de los productores,  aplicación de plaguicidas y el control y seguimiento de la trazabilidad en los vegetales de exportación.

Otros de los  logros ponderados por la misión del DG-SANCO son el monitoreo de residuos de plaguicidas, detención de los contenedores  contaminados y la capacidad con que cuentan los laboratorios  nacionales.

“Tanto es así que ellos excluyeron el banano, por la calidad de la fruta que se está enviando a Europa”, manifestó el ministro de Agricultura.

Jiménez dijo que El DG-SANCO, de la UE,  rindió su informe donde asegura que el país cumplió durante el pasado año todos los requisitos que exige el organismo en materia sanitaria para las exportaciones de vegetales bananos y otras frutas.

Fuente: El Nuevo Diario

Suscríbete a nuestro Newsletter