Chile: Pequeños agricultores no descartan aumento de precios en frutas y verduras

Noticias - F Sostenibilidad - F
Chile: Pequeños agricultores no descartan aumento de precios en frutas y verduras

Se trata de una cantidad importante de pequeños productores agrícolas con un perfil de Indap, que se ven sumamente afectados por la situación, ya que el agua que están utilizando para sus plantaciones no es la suficiente para toda la producción que mantienen, a lo que se suma que deben utilizarla por turnos.

Así lo señaló José Lazcano, Presidente de la Mesa Agrícola del Valle de Aconcagua, quien manifestó que «se ha complicado muchísimo en este momento, estaba ya complicado cuando teníamos la semana completa con las aguas, ahora que se están llevando tres días para Quillota, nos quedan cuatro días y eso significa mayor problema».

Menor calidad

Con la forma como se está trabajando actualmente, Lazcano manifiesta que es imposible lograr una buena producción, lo que significará tener menos frutas y verduras y de menor calidad.
«Las aguas están a turno para poder regar nuestros campos y eso nos complica muchísimo por el hecho que no se riega como se debiera regar, con las horas correspondientes, por lo tanto eso va a significar que vamos a tener poca columna de fruta, de una calidad más baja y a la vez vamos a sacar la fruta más tarde».

Pérdida económica

Todo esto significa una pérdida económica para los pequeños agricultores, ya que se elevan significativamente los costos fijos por la forma cómo están trabajando, además al obtener menos fruta se recibe menos dinero, a lo que se suma que el precio del dólar ha bajado.
Para tratar de paliar en algo la situación, los pequeños agricultores se están reuniendo con profesionales de Indap, ya que esta entidad cuenta con un programa para el próximo año donde podrán acceder a créditos.

«Ellos tienen un programa para el próximo año de tener aportes para tener un crédito o ayuda para hacer pozos, revestir canales, estamos viendo porque debe tener un aporte propio, esto sería para el próximo año, pero la problemática de agua está vigente hoy».

Aumento de precios

Dentro de la mesa agrícola existen doce rubros de agricultores, entre los que se cuentan aquellos que producen olivos, nectarines y duraznos conserveros, todos lo que se ven afectados con la actual situación, ya que los árboles están en pleno proceso de crecimiento.
Consultado si esta situación significará un aumento de los valores de las frutas y verduras, Lazcano señaló que eso será relativo, «porque nosotros como productores, y eso es lo que estamos buscando, eliminar el intermediario, si hay sequía o no, al productor siempre le van a pagar lo mínimo, pero tomándolo el intermediario los precios se van a las nubes y el que paga las consecuencias es el consumidor y el productor no es el culpable».

Fuente: Diario El Trabajo

Suscríbete a nuestro Newsletter