Brasil presenta un proyecto para aumentar producción agrícola sin deforestar

Eventos y ferias - F Sostenibilidad - F
Brasil presenta un proyecto para aumentar producción agrícola sin deforestar

Organismos públicos y privados brasileños presentaron hoy en la XVI Conferencia de las Partes de Cambio Climático de Cancún (COP16), el Proyecto Biomas con el que pretenden aumentar la producción agrícola sin deforestar el país en los próximo años.

La senadora Katia Abreu, presidenta de la Confederación de Agricultura y Ganadería de Brasil (CNA), y Gustavo Curcio, de la Corporación de Investigación Agrícola (Embrapa) del ministerio de Medio Ambiente de Brasil y coordinador del proyecto, presentaron la iniciativa.

El proyecto pretende desplegar 240 investigadores en seis biomasas (bosques tropicales del Amazonas y del Atlántico, sabanas, tierras húmedas, pastizales y pampas) para estudiar qué uso de árboles, especies nativas o exóticas se puede ampliar en áreas de preservación forestal en las que hay agricultura.

En principio se van a destinar 33 millones de dólares a una "democratización de la ciencia sobre el terreno", dijo Curcio, con la finalidad de sugerir a los productores prácticas de desarrollo sustentable.

Fuentes cercanas al proyecto indicaron que su propósito es "aumentar la producción sin destruir" las zonas forestales que ya existen.

El proyecto ha comenzado ya con la delimitación de las seis áreas en las que se desarrollará, agregaron sus promotores.

La organización CNA agrupa a unos 5,1 millones de agricultores de los cuales el 80% explotan parcelas de doscientas hectáreas o menos.

Brasil es actualmente el tercer productor agrícola mundial, con un 23% del producto interior bruto (PIB) procedente de ese sector, por detrás de Estados Unidos y de la Unión Europea (UE), en el primer y segundo lugar mundiales.

Fuente: EFE

Suscríbete a nuestro Newsletter