Aseguran que a futuro África podría reducir importaciones de alimentos y ser autosuficiente
Para lograrlo los países deben invertir en tecnología, sistemas de regadío y carreteras.
Los presidentes de países africanos se reunieron para dialogar sobre la seguridad alimentaria en el continente, durante la Cumbre de Jefes de Estado de la Comunidad de África del Este (EAC por sus siglas en inglés). La reunión comenzó ayer y se extiende hasta hoy en la ciudad de Arusha, al norte de Tanzania.
En el evento se discutió sobre seguridad alimentaria y cambio climático, resaltando la importancia desarrollar la agricultura local a través de la innovación. Se espera además que los mandatarios se comprometan a expandir e innovar las políticas agrarias en sus respectivos países.
De acuerdo a lo informado por la agencia de noticias EFE, durante la Cumbre se presentó un estudio realizado por la Universidad de Harvard. Se trata de la investigación "La nueva cosecha: Innovación agrícola en África", en la cual se plantean una serie de propuestas para reducir las importaciones de alimentos y materia prima. Esto debido a que el continente cuenta con “abundante terreno cultivable”.
Según el estudio, uno de los objetivos primordiales de los países africanos debe ser la aplicación de la tecnología en el campo y la inversión en infraestructura, fundamentalmente de regadío –ya que sólo el 4% del terreno cultivado de África cuenta con sistemas de regadío, informó EFE.
Paralelamente, se deben enfocar en la construcción de carreteras ya que los actuales sistemas de comunicación dificulta el transporte de los alimentos a los diversos mercados.
Al respecto, el presidente de Malaui, Bingu wa Mutharika, comentó que "de emplearse todos los recursos disponibles, en cinco años se podría cumplir el sueño de que ningún niño muera de hambre en África”.
Fuente: www.videlabs.com/portalf