Chile:Precio de las bencinas bajará $4 a partir del jueves

Mercado y economia - F Noticias - F
Chile:Precio de las bencinas bajará $4 a partir del jueves

A su vez, el kerosene tendrá un alza de $4, el diésel y el gas licuado avanzarán $3, mientras que el fuel oil lo hará en $2.

Una caída de $4 experimentará el precio de las bencinas, según informó la Empresa Nacional del Petróleo (Enap). Por su parte, el kerosene tendrá un alza de $4, el diésel y el gas licuado avanzarán $3 a partir del jueves 2 de diciembre, mientras que el fuel oil subirá $2.

En el período de refererencia de los precios de Enap (4-24 de noviembre), bajaron los precios de los combustibles en el mercado internacional de la costa estadounidense del Golfo, debido a que cayó la demanda por exportaciones a Europa.

La estatal explicó que desde la última fecha de cálculo de los precios de Enap (23 de noviembre), el tipo de cambio subió $7 pesos (aumento de 1,5%), "con un impacto alcista sobre los precios de los combustibles en Chile que superó el efecto bajista de los menores precios internacionales correspondientes, con la excepción de la gasolina. En el caso de este combustible, el efecto de la baja del precio internacional superó la incidencia en su precio interno del mayor tipo de cambio".

En lo ya transcurrido del período de indexación para los precios de la próxima semana (11 de noviembre al 1 de diciembre), "han continuado a la baja los precios de los combustibles en la costa estadounidense del Golfo, corrigiendo así los altos niveles alcanzados con ocasión de la crisis de abastecimiento francesa", destacó Enap.

Por otro lado, como factor bajista adicional, la estatal subrayó la mayor producción de las refinerías estadounidenses, que aumentaron su tasa de operación de 84% a 85,5% para adecuarse al alza estacional de consumo de combustibles de calefacción. Esto se tradujo en un aumento de los inventarios de gasolina, de 1,9 millones de barriles, y una reducción algo inferior a lo normal de los inventarios de diésel, los que disminuyeron en 541.000 barriles, según publicó el Departamento de Energía de los Estados Unidos en su informe semanal del pasado 24 de noviembre.

Fuente: La Tercera

Suscríbete a nuestro Newsletter