Chile: Lanzan Guía de Buenas Prácticas para resguardar el conocimiento y la innovación
Con el objetivo de entregar conceptos, herramientas y estrategias que permitan comprender el impacto de la propiedad intelectual en el trabajo diario e impulsar el uso de mecanismos de protección del conocimiento, se realizó un workshop destinado a profesionales que realizan investigación científica, jefes de desarrollo e innovación de empresas y profesionales que gestionan la transferencia tecnológica.
El taller se efectuó a través del programa FIA-PIPRA del Ministerio de Agricultura, en conjunto con RedCiencia y se llevó a cabo en la Fundación Ciencias para la Vida.
En la ocasión, se entregó a los asistentes la “Guía de Buenas Prácticas para resguardar el conocimiento y la innovación” o Cuaderno de Laboratorio y se les instruyó sobre su uso.
Al respecto, la directora del programa FIA-PIPRA, Patricia Anguita, señaló que “en una investigación se van desarrollando distintos procedimientos, metodologías y procesos, obteniendo resultados parciales, que van permitiendo ir avanzando o reorientando los pasos de la investigación. Las Buenas Prácticas en el uso del Cuaderno de Laboratorio permiten poner en práctica conceptos en la toma de registros de rigurosidad, completitud y exhaustividad”.
Y agrega que estos cuadernos “permiten tener una metodología respecto al respaldo de los resultados obtenidos en los distintos ensayos, incluyendo aquellos que donde los resultados no ha sido los esperados. El cuaderno de laboratorio se constituye en una herramienta de trabajo de alto valor, tanto para el investigador como para el laboratorio”.
El programa de Propiedad Intelectual FIA-PIPRA es un proyecto de colaboración entre la Fundación para la Innovación Agraria y PIPRA (Public Intellectual Property Resources for Agriculture, Universidad de California, Davis).
Tiene como objetivo apoyar y articular a los distintos actores del ámbito agroalimentario de Chile, que realizan I+D, para gestionar estratégicamente la propiedad intelectual y capturar el valor del conocimiento generado con la finalidad de impulsar la innovación en el sector agrícola y alimentario.
En el marco de estos objetivos se preparó la Guía de Buenas Prácticas, que es el primero de varios documentos de formación y difusión sobre aspectos relevantes de la gestión del conocimiento y la protección de la propiedad intelectual
Fuente: FIA