México: Luchan contra “mosca de la fruta”

México
México: Luchan contra “mosca de la fruta”

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Rural intensificó las acciones para romper el ciclo generacional de la mosca de la fruta, efectuando una campaña de fumigación aérea en 45 mil hectáreas de cítricos de la región centro del Estado.

Por segunda semana consecutiva y durante un período que se prolongará hasta los primeros días de diciembre se estarán realizando estas fumigaciones aéreas alternas en los municipios de Padilla, Güemez y la región citrícola de Santa Engracia, básicamente en los cuadros donde existan variedades susceptibles a ser atacadas por las moscas como la toronja y la naranja de maduración temprana, informó Víctor de León Orti.

El Secretario de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado pidió a los más de 4 mil 500 productores beneficiados apoyen con la recolección de la fruta dañada y la destruyan, para de esa forma eliminar las posibles poblaciones que pudieran presentarse y cortar el ciclo generacional de la plaga.

Como indicaciones invitó a los apicultores de la zona que en caso de contar actualmente con apiarios procedan a cubrirlos para evitar posibles daños a causa de los químicos: proteína hidrolizada y malatión.

La superficie de aspersión aérea programada es de 45 mil hectáreas acumuladas, realizándose por semana 5 mil 625 hectáreas en 8 tratamientos, distribuidas en las regiones de: Padilla, donde se busca proteger a 6 mil 550 hectáreas; Güemez, con 2 mil 400 hectáreas y la zona de Santa Engracia con 2 mil 300 hectáreas.

Las acciones aseguró el Secretario de Desarrollo Rural se realizan periódicamente dos veces por año, antes de la floración, por el mes de febrero, para proteger la naranja Valencia que representa el 80% de la producción citrícola de Tamaulipas y una segunda actividad durante los meses de octubre y noviembre cuando el trampeo indica la presencia de adultos e inicia la temporada de apareamiento de la mosca.

Fuente: Milenio

Suscríbete a nuestro Newsletter