Hawaii apuesta por proyecto para monitoreo de cadena de frío en frutas y verduras

Innovación y tecnología - F Noticias - F
Hawaii apuesta por proyecto para monitoreo de cadena de frío en frutas y verduras

El proyecto piloto busca aumentar las instancias de control en viajes transcontinentales

El Departamento de Agricultura de Hawaii comenzó un proyecto piloto que busca monitorear la temperatura de frutas y verduras durante los envíos, según informó el diario The Packer.fruta fresca copia

John Ryan, encargado de la oficina de control de calidad de la entidad estatal, indicó que la empresa taiwanesa Asia Pallet Pooling otorga financiamiento y pallets plásticos para el proyecto, y que Intelleflex Corp. de California provee etiquetas de identificación de radiofrecuencia a baterías (etiquetas RFID, de acuerdo a sus siglas en inglés) que caben en las cavidades de los pallets.

La empresa hawaiana Armstrong Produce facilita los centros de trabajo y de distribución para el proyecto piloto.

El proceso comprende el uso de un escáner portátil que recolecta los datos de las etiquetas RFID cuando las frutas y verduras son cargadas en un camión, cuando el camión es descargado en el aeropuerto y también cuando la carga se saca del avión en el aeropuerto de destino.

Ryan señala que si bien en teoría la mercancía debería ser empacada y partir directamente en un avión, en la práctica muchas veces el avión no sale de manera inmediata. Tomando en cuenta lo anterior, puntualiza que a través de este proyecto, “estamos tratando de estudiar los datos para ver si hay algún patrón que podamos atacar para prevenir que la fruta y verdura se caliente en la pista o en algún otro lugar”.

El ejecutivo declaró también a The Packer que el objetivo final del proyecto piloto es conseguir un programa modelo de control y monitoreo de la cadena de frío a escala trans-Pacífico. “Queremos ser capaces de establecer un modelo documentado de control de la cadena de frío que pueda ser implementado entre Hawaii y Asia, entre Hawaii y México y en todo el territorio de Estados Unidos”.

Se espera que ese proyecto sea presentado en una reunión programada con la empresa de Singapur Pacific Economic Cooperative, a realizarse en noviembre de 2011.

Ryan afirmó que, adicionalmente al sistema de etiquetas para pallets, quieren implementar un sistema “que nos permita  ver códigos de barra en cada caja, y después poder asociar la identificación del pallet con la identificación del código de barra”.

Fuente: www.videlabs.com/portalf

Suscríbete a nuestro Newsletter